Con motivo de la llegada de su exposición a Madrid hoy os conoceremos a Miguel Fernández.
El gaditano lleva años en esto de la foto y hace tiempo viene girando por todo el estado con su muestra “Music Live Testimony” la cual estará en el madrileño Café de La Palma desde el 1 hasta el 28 de Febrero, totalmente gratuita.
En la “Music Live Testimony” podemos escuchar solo con ver: la armonía en imágenes de La Fuga, la contundencia plasmada en el encuadre perfecto a Hamlet, al ver las instantáneas de Narco, te trasportaran a la “Rave del infierno”, sentiremos la fuerza de los directos de Berri Txarrak, del Noi del Sucre, entre otros….
Un trabajo, que nos plasmas la magia del directo en sus momento precisos, velocidades adecuada, buscando siempre la luz perfecta y jugando con increíbles contraluces. Además este trabajo puede ser tuyo, dado que cuenta con precios populares, pudiéndote llevar a casa cualquiera de las copias expuestas.
Hoy conocemos a Miguel Fernández, que nos da su punto de vista sobre el arte del fotograma.
¿Cómo son tus comienzos en esto de la fotografía musical?
Lo primero de todo, dar gracias a Arte-Factor por el incondicional apoyo que mi persona y mi obra están recibiendo.
Desde pequeño siempre me han llamado la atención los videoclips musicales. Desde el estrambótico Marilyn Manson hasta la sencilla de Alanis Morissette.
De ahí viene todo, la raíz de mi oficio-pasión. La mezcla de las imágenes, el atrezzo, las luces.. Con música. Para mí era lo más. Pero era algo que veía inalcanzable y nunca pensé en dedicarme a ello. Pero aquí estoy.. Quién me lo iba a decir!
Empecé mis estudios de fotografía en 2008 y de Realización de audiovisuales y espectáculos en 2010, en Granada. Una ciudad que por entonces era muy rica en muchos sentidos, pero para mí, el más importante, los conciertos. Comencé a enriquecerme de la cultura musical underground y a conocer a gente de este mundillo. Con la pandilla que me hice, comenzamos a grabar videoclips, sobre todo de reggae, rap y electrónica con un equipo que ya te puedes imaginar… pero con mucho esfuerzo y muchas ganas de aprender. Es aquí cuando se forma “Puberty Love Productions”, en la que actualmente, seguimos trabajando sacando videos cada uno por nuestro lado, pues cada componente éramos de lugares distintos.
Comienzo a rodar ya en mi terreno, el rock. Grabando tanto videoclips como aftermovies de festivales. Empecé ya a proponerme hacer un álbum con los distintos artistas que iba cubriendo en los festivales, pero todo era para mí, sin intención de hacer nada, solo algo personal. Una vez que regreso a casa después de mis estudios. Grabando tanto videoclips como aftermovies de festivales. Empecé ya a proponerme hacer un álbum con los distintos artistas que iba cubriendo en los festivales, pero todo era para mí, sin intención de hacer nada, solo algo personal.
¿Cómo nace la idea de la “Music Live Testimony”?
Llegó el momento en que la carpeta de “conciertos” ya tenía una forma curiosa. Ya me picaba el enseñarlo. Al principio en las redes sociales, y luego, detrás de una extensa búsqueda de soportes y formatos, encontré lo que me gustaba, y es hasta lo que entonces estoy usando, un formato grande y rígido. Para mí era como ver mi foto en el cine. Como los posters y banderas que siempre admiré.
Es entonces cuando decidí invertir en las fotografías en formato físico y en tiempo para hacer una exposición en mi pueblo, para ver cómo funcionaba la cosa. Para cometer los errores en casa y tener soltura para resolverlos. Todas mis expectativas fueron sobrepasadas con creces en la primera “Music Live Testimony”. Tubo muy buena acogida, cosa que me impulsó a moverla un poco más y darle otra vuelta de tuerca, cada vez proponiéndome un nuevo reto, hasta llegar a lo que es ahora, una exposición itinerante que tiene una programación de ruta hasta Julio (por lo pronto) dentro del territorio español. Estoy muy contento con los resultados, además encuentras a gente maravillosa por el camino, que al fin y al cabo, es lo bonito.
Sobre el mundo de la fotografía:
¿Piensas que una imagen vale más que mil palabras?
Hoy en día esa expresión está casi obsoleta jajaja hay tanta manipulación y tanta “mala persona”, por decirlo suave, que ya no sé qué pensar…
Pero hablando en el tema artístico, para mí es como una canción. Todo vale si es lo que quieres expresar. Métele más o menos distorsión, color, rever, contrastes, delay… hasta que ambos suenen.
Volviendo a la pregunta inicial… hay imágenes que valen más que mil palabras y haymil palabras que valen más que una imagen. Solo hace falta lectura y cultura para saber diferenciarlas. Está en el criterio de cada uno.
¿Tu fotógrafo favorito?
Pues mi fotógrafo no tiene nada que ver con la música. El prestigioso Chema Madoz fue el que me pegó el pellizco en la fotografía. Pero mis dos pasiones se fueron apegando y ha evolucionado en esto.
¿Cuándo te diste cuenta del poder de la fotografía?
Desde pequeño me gustaron las imágenes inusuales, que impacten por su composición y el disparo en el segundo oportuno. Cuando vi que era una cosa factible, que solo hace falta trabajar y cometer errores para cada vez hacerlo mejor, me di cuenta del poder que tenían, un poder infinito que se puede llevar a cabo en muchos aspectos y que merecía la pena apostar por ello.
¿Qué es para ti una buena fotografía?
Bueno… Esta pregunta está sujeta al gusto de cada uno. Pasa igual (una vez más), como con la música. Hay gente que le gusta el heavy, otros el indie, otros el rap, el reggae… y una infinidad de sensaciones a recibir que se pueden transportar a la fotografía. Hay gente que una buena fotografía es la que transmite tranquilidad, o le gustan los bodegones, deportivas, moda, etc…
Pero para mí, una buena fotografía es la que te da un guantazo, la que te golpea… PUM! Y fotón. Ya sea por un buen mensaje o por potencia. Pero siempre valorando la limpieza del disparo.
¿Algún reto, o siguiente proyecto fotográfico?
Para 2018 tengo en mente sacar un libro de fotografías, pero ya recopilando varios estilos, no solo de conciertos. Y de aquí a unos meses voy a mirar para hacer la “Music Live Testimony” en el extranjero, posiblemente en Italia o Portugal. Pero todo hay que hacerlo con muy buena letra. Cada cosa a su tiempo.
Mucha suerte en tu proyecto!!!!!!!!!!
Nos vemos el próximo día 1 hasta el 28 en el Café de la palma de Madrid.
Conoce toda la obra de Miguel Fernández – Concert photography:
Y así quedan algunos de los rincones de Terra Bar, en Granada, en la tercera edición de "Music Live Testimony", la exposición fotográfica.Estamos hasta el 31! No os la podeis perder!
Publicado por Miguel Fernández – Concert photography – PLP en Viernes, 14 de octubre de 2016