ÚLTIMA JORNADA SÁBADOS DE HISTORIA, UNA INICIATIVA PARA DISFRUTAR EN FAMILIA DE LA EXPOSICIÓN EL SUR DE PICASSO
Destinada a niños de 4 a 12 años acompañados por un adulto, Sábados de historia finaliza HOY sábado 26 de enero con un taller de cerámica pintada para familias que incluye la visita guiada a la exposición temporal y todos los materiales necesarios.
En el contexto de la exposición El sur de Picasso. Referencias andaluzas y del 15 Aniversario de la pinacoteca, el Museo Picasso Málaga ha organizado desde el pasado mes de octubre los Sábados de historia, en la que niños y adultos han experimentado con algunas de las técnicas artísticas presentes en la muestra.
Así, la mañana de hoy sábado 26 de enero estará dedicada a la cerámica. Las cerámicas griegas y orientales fueron una inspiración para Picasso y es por ello por lo que están presentes en la exposición El sur de Picasso. Referencias andaluzas, patrocinada por Fundación Unicaja.
La arcilla siempre ha sido un buen soporte para imaginar y pintar, por lo que, con sellos y pinceles, las familias en este taller podrán esgrafiar y pintar sobre piezas de cerámica y llevárselas luegos a sus respectivos hogares.
Se trata de una actividad que el Museo Picasso Málaga ha organizado desde el pasado mes de octubre para que las familias pueden compartir la experiencia de disfruta del arte, a la vez que se exploran diversas técnicas artísticas. Esta actividad se enmarca en los actos de celebración del 15 Aniversario del Museo Picasso Málaga.
POR LA TARDE :
AURORA LUQUE EN EL SUR DE PICASSO
La poeta Aurora Luque recorrerá este sábado 26 de enero a las 17 horas la exposición El sur de Picasso. Referencias Andaluzas, ofreciendo su particular perspectiva acerca de las obras presentes en la muestra.
La inscripción a esta nueva actividad de Hablando con… se realizará en las taquillas del Museo desde una hora antes del comienzo.
Partiendo de la idea que vertebra la exposición (el “resistir sureño” de Picasso como clave de la fuerza y originalidad de su legado), Aurora Luque abordará al Picasso meteco que según John Berger subvirtió toda clase de orden con la fuerza de su procedencia de una viejísima civilización agraria, la misma fuerza con la que otro andaluz, Lorca, desmentiría la anunciada muerte de la tragedia en el ámbito del teatro del siglo XX. Afirma Luque que “la exposición que no por azar, es una sucesión de ventanas a museos generalmente andaluces (arqueológicos de Córdoba, Sevilla, Málaga, Fundación R. Acosta de Granada, ibérico de Jaén) nos invita a escuchar el diálogo libre de un pintor libérrimo con las tradiciones del sur, una relación amorosa pero no devota ni incondicional. Indagaremos el reverso: a qué le dijo “no” en ese diálogo. Y qué elige, con qué juega, qué le importa rescatar, de qué se apropia cuando esboza minotauros, orgullosos cuerpos desnudos, góngoras, grecos, venus imposibles, toros, dolorosas y sagradas familias poco convencionales”.
Aurora Luque es poeta, traductora e investigadora. Ha traducido poesía del griego antiguo: “Los dados de Eros. Poesía erótica griega” o “Aquel vivir del mar. El mar en la poesía griega” (Acantilado 2015), así como la obra de Safo y Catulo. Entre otros títulos ha publicado en prestigiosas editoriales: “Carpe noctem”, “Transitoria”, “La siesta de Epicuro”, “Camaradas de Ícaro”. Directora del Centro Generación del 27 de 2008 a 2011, Aurora Luque ha investigado también la obra de escritoras olvidadas como la dramaturga ilustrada María Rosa de Gálvez o la escritora y diplomática Isabel Oyarzábal. Entre otros galardones, obtuvo en 1989 un Accésit al Premio Adonais de Poesía. En 1999 recibió el Premio Andalucía y en 2007 ganó la X edición del Premio de Poesía Generación del 27. También en 2007 fue galardonada con el Premio Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer por el rescate de escritoras olvidadas. Su último libro de poemas, “Personal y político”, se publicó en 2015.
Hablando con… es una iniciativa del Museo Picasso Málaga, mediante la cual se invita a expertos de diversas disciplinas a que realicen su personal interpretación y recorrido por algunas de las obras de la exposición El sur de Picasso. Referencias andaluzas, que patrocina Fundación Unicaja. Los interesados pueden adquirir su entrada e inscribirse en las taquillas del museo desde una hora antes de cada recorrido. Esta actividad se enmarca en los actos de celebración del 15 Aniversario del Museo Picasso Málaga.