• Cine y Teatro
  • Conciertos
  • Exposiciones
  • Festivales
  • Presentaciones
  • Otros eventos

Arte-Factor

  • Literatura
  • Viñeta semanal
  • Artes gráficas
  • Otros
  • Música
  • Fotografía
  • Lecturas descompuestas
  • Me encanta el cine
Estás aquí: Inicio/Archivos para Música

BEATRIZ ZARAGOZA , UNA VOZ HECHA PARA LA MÚSICA

10/04/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

BEATRIZ ZARAGOZA QUARTET

Cantante, compositora y chelista. Comenzó sus estudios musicales tocando el Violonchelo en el Conservatorio Profesional de Música Ángel Arias Maceín (Madrid),más tarde cambia su trayectoria musical estudiando canto lírico y moderno en el Taller de Músicos de Madrid. Hija de pintor y familia de músicos siempre ha estado en contacto con el arte, despertando desde niña interés por la música, la pintura, la danza y la literatura. Ha compartido escenario con numerosos artistas consagrados del panorama español como Pablo Perea, Javier Andreu, Estopa, Javier Orozco, Pasión Vega, entre otros, trabajando en teatros y escenarios nacionales e internacionales .Tiene varias formaciones de Jazz, Bossa Nova y Soul con las que toca en los sitios más emblemáticos de Madrid. Tiene dos discos en el mercado de composiciones propias. Es profesora de canto en el Taller de Músicos de Madrid y en la AMC Academia de Música Contemporánea de Madrid. Además ha trabajado como chelista de estudio para diversos grupos de música moderna.

https://www.youtube.com/watch?v=8Thevq5rScY&feature=youtu.be

 

Archivada en: Música

JIMMI HENDRIX , A TRAVÉS DE LOS OJOS DE CARLOS SANTOS

18/03/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

Hablar de Jimi Hendrix para mi es hablar del padre del Rock Duro,el primero que utilizó las raíces del Blues,distorsiono sonidos y le dio un enfoque único e inimitable
Evidentemente no creo que el buscara sonidos que llegaran a lo que años después desarrollaron bandas como Led Zeppelin,Black Sabbath o Judas Priest por mencionar a algunas de las más destacadas,Jimi buscaba un sonido enraizado en el Blues fusionado con el Rock que se hacía en los 60,pero lo cierto es que su manera de componer,su sonido y su puesta en escena fue el inicio de todo.
 
James Marshall Hendrix( Este era su nombre completo) nació en la ciudad de Seattle en 1942,curiosamente en la misma ciudad donde nació el Grunge de Kurt Kobain en los 90 que guste o no rompió moldes al igual que lo haría Hendrix en el último lustro de los 60
A pesar de empezar a tocar muy joven y demostrar un enorme talento su carrera  fue extraordinariamente corta( 4 años aproximadamente)empezó en pequeños clubs, llegó incluso a ser músico de Little Richard después carrera en solitario,tres álbums de estudio “Are you experienced” (1967) Axxis (Bold has love) (1967) y Electric Ladyland ( 1968) y un sinfín de conciertos en muy poco tiempo por los States y por el Reino Unido principalmente
De destacar son sus actuaciones en el mítico Festival de Woodstock,Monterrey, o la Isla de Wight entre otros.
Murió por ingesta de barbitúricos el 18 de Septiembre de 1970,tenía tan solo 27 años.
Y con una trayectoria tan sumamente corta…..como fue capaz de crear tan gigantesco legado??
Tras su muerte nació la leyenda,muchos músicos tocaban sus canciones,guitarristas de todo el planeta se inspiraron en su forma de tocar,en su puesta en escena y le dieron al Rock otro punto de partida para crear grandes composiciones
Temas como “Voodoo Child”, “Fire” ,  “Spanish castle magic”,”Crosstown trafic”,”Foxy lady”,”Purple haze”,”Hey Joe”,la versión del tema “All along watchtower” de Bob Dylan o mi favorita “Little wing” entre muchas otras calaron rápidamente entre músicos y fans
Desde entonces hasta nuestros días no han dejado de salir recopilatorios ,directos,documentales e incluso una película sobre su figura.La magia que nos dejó Hendrix nunca ha dejado de fluir
Muchísimos guitarristas como decía tomaron sus influencias,siendo para mi su alumno más aventajado Steve Ray Vaughan,que también merecería un artículo y sorprendentemente también falleció joven a primeros de los 90 y creó su propia leyenda
Yo descubrí a Hendrix un poco tarde,cuando cayó en mis manos “Axxis ( Bold has love)” en cinta de cassette hace unos cuantos años no pude dejar de ponerla una y otra vez hasta que su sonido y su forma de tocar me embrujaron
47 años después de su muerte su música sigue vigente en nuestros días,para mi es uno de los más grandes músicos que dio el Rock en el siglo XX,y pasará mucho tiempo en que alguien como el vuelva a aparecer
https://www.youtube.com/watch?v=_PVjcIO4MT4
TEXTO : CARLOS SANTOS
Para conocer algo mas de el visitar :
https://www.youtube.com/watch?v=3qcl4js-V2w
https://www.facebook.com/Santos-Rock-Band-209101782781590/?fref=ts

Archivada en: Música

JAVI MORAN , “SER O NO SER” EN LA ESQUINA DEL ZORRO

27/02/2017 por Raúl Merino 1 comentario

El viernes 24 estuvimos en la como siempre atentisima esquina del zorro para asistir a a la presentación del disco de Javi moran ” ser o no ser”.

en un ambiente de cordialidad y amistad Javi nos fue desgranando su buenisimo disco donde poesia y música se entremezclan hasta límites insospechados.

pocas veces un disco engancha tanto desde cualquier perspectiva , musical y letrística .

en definitiva una gran tarde , con un gran artista y muy buena musica.

 

ESTE HERMOSO DISCO LO PODREIS  CONSEGUIR EN: http://www.marcianosonoro.com/

Archivada en: Música

Entrevista Miguel Fernández (“Music Live Testimony”)

31/01/2017 por Alberto Makeda Deja un comentario

Con motivo de la llegada de su exposición a Madrid hoy os conoceremos a Miguel Fernández.

El gaditano lleva años en esto de la foto y hace tiempo viene girando por todo el estado con su muestra “Music Live Testimony” la cual estará en el madrileño Café de La Palma desde el 1 hasta el 28 de Febrero, totalmente gratuita.

En  la “Music Live Testimony” podemos escuchar solo con ver: la armonía en imágenes de La Fuga, la contundencia plasmada en el encuadre perfecto a Hamlet,  al ver las instantáneas de Narco, te trasportaran a la “Rave del infierno”, sentiremos la fuerza de los directos de Berri Txarrak, del Noi del Sucre, entre otros….

Un trabajo, que nos plasmas la magia del directo en sus momento precisos, velocidades adecuada, buscando siempre la luz perfecta y  jugando con increíbles contraluces. Además este trabajo puede ser tuyo, dado que cuenta con precios populares, pudiéndote llevar a casa cualquiera de las copias expuestas.

Hoy conocemos a Miguel Fernández, que nos da su punto de vista sobre el arte del fotograma.

¿Cómo son tus comienzos en esto de la fotografía musical?

Lo primero de todo, dar gracias a Arte-Factor por el incondicional apoyo que mi persona y  mi obra están recibiendo.

Desde pequeño siempre me han llamado la atención los videoclips musicales. Desde el estrambótico Marilyn Manson hasta la sencilla de Alanis Morissette.

De ahí viene todo, la raíz de mi oficio-pasión. La mezcla de las imágenes, el atrezzo, las luces.. Con música. Para mí era lo más. Pero era algo que veía inalcanzable y nunca pensé en dedicarme a ello. Pero aquí estoy.. Quién me lo iba a decir!

Empecé mis estudios de fotografía en 2008 y de Realización de audiovisuales y espectáculos en 2010, en Granada. Una ciudad que por entonces era muy rica en muchos sentidos, pero para mí, el más importante, los conciertos. Comencé a enriquecerme de la cultura musical underground y a conocer a gente de este mundillo. Con la pandilla que me hice, comenzamos a grabar videoclips, sobre todo de reggae, rap y electrónica con un equipo que ya te puedes imaginar… pero con mucho esfuerzo y muchas ganas de aprender. Es aquí cuando se forma “Puberty Love Productions”, en la que actualmente, seguimos trabajando sacando videos cada uno por nuestro lado, pues cada componente éramos de lugares distintos.

Comienzo a rodar ya en mi terreno, el rock. Grabando tanto videoclips como aftermovies de festivales. Empecé ya a proponerme hacer un álbum con los distintos artistas que iba cubriendo en los festivales, pero todo era para mí, sin intención de hacer nada, solo algo personal. Una vez que regreso a casa después de mis estudios. Grabando tanto videoclips como aftermovies de festivales. Empecé ya a proponerme hacer un álbum con los distintos artistas que iba cubriendo en los festivales, pero todo era para mí, sin intención de hacer nada, solo algo personal.
¿Cómo nace la idea de la “Music Live Testimony”?

Llegó el momento en que la carpeta de “conciertos” ya tenía una forma curiosa. Ya me picaba el enseñarlo. Al principio en las redes sociales, y luego, detrás de una extensa búsqueda de soportes y formatos, encontré lo que me gustaba, y es hasta lo que entonces estoy usando, un formato grande y rígido. Para mí era como ver mi foto en el cine. Como los posters y banderas  que siempre admiré.

Es entonces cuando decidí invertir en las fotografías en formato físico y en tiempo para hacer una exposición en mi pueblo, para ver cómo funcionaba la cosa. Para cometer los errores en casa y tener soltura para resolverlos. Todas mis expectativas fueron sobrepasadas con creces en la primera “Music Live Testimony”. Tubo muy buena acogida, cosa que me impulsó a moverla un poco más y darle otra vuelta de tuerca, cada vez proponiéndome un nuevo reto, hasta llegar a lo que es ahora, una exposición itinerante que tiene una programación de ruta hasta Julio (por lo pronto) dentro del territorio español. Estoy muy contento con los resultados, además encuentras a gente maravillosa por el camino, que al fin y al cabo, es lo bonito.

 

 

Sobre el mundo de la fotografía:

¿Piensas que una imagen vale más que mil palabras?

Hoy en día esa expresión está casi obsoleta jajaja hay tanta manipulación y tanta “mala persona”, por decirlo suave, que ya no sé qué pensar…
Pero hablando en el tema artístico, para mí es como una canción. Todo vale si es lo que quieres expresar. Métele más o menos distorsión, color, rever, contrastes, delay… hasta que ambos suenen.

Volviendo a la pregunta inicial… hay imágenes que valen más que mil palabras y haymil palabras que valen más que una imagen. Solo hace falta lectura y cultura para saber diferenciarlas. Está en el criterio de cada uno.

 

¿Tu fotógrafo favorito?

Pues mi fotógrafo no tiene nada que ver con la música. El prestigioso Chema Madoz fue el que me pegó el pellizco en la fotografía. Pero mis dos pasiones se fueron apegando y ha evolucionado en esto.

¿Cuándo te diste cuenta del poder de la fotografía?

Desde pequeño me gustaron las imágenes inusuales, que impacten por su composición y el disparo en el segundo oportuno. Cuando vi que era una cosa factible, que solo hace falta trabajar y cometer errores para cada vez hacerlo mejor, me di cuenta del poder que tenían, un poder infinito que se puede llevar a cabo en muchos aspectos y que merecía la pena apostar por ello.

¿Qué es para ti una buena fotografía?

Bueno… Esta pregunta está sujeta al gusto de cada uno. Pasa igual (una vez más), como con la música. Hay gente que le gusta el heavy, otros el indie, otros el rap, el reggae… y una infinidad de sensaciones a recibir que se pueden transportar a la fotografía. Hay gente que una buena fotografía es la que transmite tranquilidad, o le gustan los bodegones, deportivas, moda, etc…
Pero para mí, una buena fotografía es la que te da un guantazo, la que te golpea… PUM! Y fotón. Ya sea por un buen mensaje o por potencia. Pero siempre valorando la limpieza del disparo.

¿Algún reto, o siguiente proyecto fotográfico?

Para 2018 tengo en mente sacar un libro de fotografías, pero ya recopilando varios estilos, no solo de conciertos. Y de aquí a unos meses voy a mirar para hacer la “Music Live Testimony” en el extranjero, posiblemente en Italia o Portugal. Pero todo hay que hacerlo con muy buena letra. Cada cosa a su tiempo.

 

Mucha suerte en tu proyecto!!!!!!!!!!
Nos vemos el próximo día 1  hasta el 28 en el Café de la palma de Madrid.

Conoce toda la obra de Miguel Fernández – Concert photography:

Y así quedan algunos de los rincones de Terra Bar, en Granada, en la tercera edición de "Music Live Testimony", la exposición fotográfica.Estamos hasta el 31! No os la podeis perder!

Publicado por Miguel Fernández – Concert photography – PLP en Viernes, 14 de octubre de 2016

Archivada en: Fotografía, Música Etiquetada con: #art, #cafelapalma, #canon, #concertphoto, #concertphotography, #febrero, #galeria, #live, #livemusicphotography, #musiclivetestimony, #musicphoto, #musicphotography, #photoconcert, #photography, #photolive, #photomusic, #vol6, exposicion, Madrid

ROCKSTION, UNA APUESTA GANADORA .

28/01/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

BIOGRAFÍA

Rockstion se forma en el 2014 y tras varias
formaciones, actualmente lo componen
Sando (Víctor Sandoval, Voz),
Pecha (Jorge Pecharromán, Guitarra y
coros), Grasso (Daniel Grasso, Guitarra
y coros), Dani (Daniel Sandoval, Bajo y
coros) y Nano (Nano Castro, Batería).
Cinco músicos con una dilatada experiencia
en esto de la música, salidos de
otras bandas con más o menos repercusión,
incluso de estilos diferentes, se
unen para buscar un único objetivo, disfrutar
creando música y darlo todo sobre
el escenario con un directo potente
y arrollador, interactuando continuamente
con el público y buscando siempre
la complicidad de este en el show.
En palabras del grupo “Hacemos Hard-
Rock potente y en español. Si, en castellano.
Nos gusta que la gente entienda
lo que cantamos y de que hablan nuestras
canciones. Sin etiquetas, aunque
nuestro sonido también bebe de los
grandes grupos rockeros de antaño, a
los que tenemos un profundo respeto y
que siempre sirven de inspiración.”

Por si fuera poco, la banda tambien ha sido
premiada en varios concursos por profesionales
del sector y crítica especializada.
“Rockstion es una bofetada de Rock en la
cara, y si tienes la oportunidad de vernos
y escucharnos en directo, sabrás de lo que
hablan, cada vez más, muchos medios especializados
del mundo musical.”
No dejes que te lo cuenten. Vive la experiencia
Rockstion tú mismo.
Un brindis y mucho Rock.

Pronto tendremos la oportunidad de verlos en directo  en madrid :

PUEDES SEGIRLOS EN :

rockstion@hotmail.com
https://www.instagram.com/rockstion
https://www.facebook.com/rockstion

https://www.youtube.com/channel/UCjT0_IHrhEkaYVJ60dtCLkw

 

contratacion : contratacion@screamfor.me

Archivada en: Música

LA MUSICA NEGRA DE MANO DE PINCHO

02/01/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

Gracias por atendernos, primeramente presentaros como es debido

Soy Pincho desde el 28850 (Torrejón de Ardoz, Madriz), soy escritor y cantante de R&B, Hip Hop, Soul, Reggae, bueno básicamente música negra en general, pertenezco al sello independiente Chric Ting Records y el pasado junio lanzamos en todas las plataformas mi último trabajo  titulado: The Review

 

 

¿Qué fue aquello que os hizo escoger la música como arte?

No creo que realmente fuera una elección, la música es vida y lo llevamos dentro, es la mejor forma en la que puedo expresar todo lo que veo, quiero, pienso o siento y cuando estoy cantando o escribiendo es casi como meditar, no pienso en nada mas, soy totalmente consciente del momento y lo disfruto al máximo.

La música me eligió a mi

¿Con cuántos años empezasteis en este mundo?

Pues empezar a cantar, desde que era un niño jejeje, a lo largo de mi adolescencia hice varios intentos con distintos proyectos y colaboraciones  pero ya en serio tendría 28 o 29 añitos (un chavalín)

Los comienzos siempre son difíciles ¿contarnos cómo surgió?

Y tan difíciles, me a costado mucho conseguir gente con la que me entendiera a la hora de trabajar, por suerte después de unas colaboraciones en trabajos de otros  Mc,s  mi hermano de  otra madre Yves Sr Tcee me ofreció trabajar juntos las canciones de un musical infantil que se llama Niko y Los Bits con el que nos divertimos, aprendimos y disfrutamos muchísimo, al gustarnos tanto el resultado decidimos hacer mi primer ep, dirigido, producido, grabado, mezclado y masterizado por Yves Sr Tcee titulado: Aquí estoy ( que podéis encontrar en todas las plataformas digitales bajo el seudónimo de Mr Pincho) que lanzamos en 2012 y ahora después de colaborar en los proyectos de muchos Mc,s he encontrado el apoyo y la confianza de Chronic Ting Records con los que trabajo codo con codo y en junio lanzamos  The Review

 

¿Y la familia como lo llevo?

La familia lo llevo y lo lleva genial, les gusta lo que hago y lo disfrutan, mi padre llego a decirme que por qué no me había puesto con la música en serio antes, mi madre es mi fan number one y mi novia Natty Ner es mi corista y yo soy su corista, tengo total apoyo de los míos y eso motiva aun más si cabe.

¿Qué os llevo a elegir este estilo musical?

Las voces negras tiene magia, unos registros vocales increíbles y están llenas de sentimiento y me engancharon desde muy pequeño junto a las liricas y temáticas contundentes que tienen estos estilos, yo no entiendo la música sin soul, flow y ritmo.

¿pensáis que vuestro estilo está en auge últimamente?

Parece que hoy por hoy la música negra o urbana esta más de moda que nunca en este país aunque lleva siendo número uno en el resto del mundo desde hace décadas, hacerlo en castellano está siendo más complicado pero poco a poco aparecen más artistas y parece que al publico empieza a llegarle al oído.

Después de tantos altibajos en la música y el panorama actual ¿Cómo sacáis fuerzas para seguir en el mundillo?

Bueno, es fácil frustrarse, pero yo soy muy positivo en todo lo que hago y creo que el tiempo y el esfuerzo ponen el talento en su lugar y ver que cada vez llegas a más gente hace que no decaigas y siguas luchando y además yo me lo paso pipa con un micro jejeejjee

Con la experiencia  ¿mas cosas positivas o mas sin sabores?

Ya te digo, le busco el lado positivo a todo, no cabe duda que hay momentos y situaciones que te entran ganas de mandarlo todo a la mierda, pero me divierto tanto que enseguida se me pasa jejejee

 

Un truco para enfrentarse a la hora de componer.

No tengo ningún truco, lo que tengo es una guerra con la primera frase de cada canción, después de eso, va todo rodado.

Si solo pudieras darle un consejo a un músico que empieza, ¿cuál sería?

No te rindas nunca y aprende de todo y de todos

¿Quién son vuestros referentes?

Puuuffff voy a intentar ser breve, van desde James Brown, Aretha Franklin  todo lo que salió de la Motown, pasando por Michael Jackson, Boys II Men, Justin Timberlake, Frank O’Cean, prácticamente todo el R&B y Hip Hop de los 90, Run Dmc, Dr Dree, 2Pac, Notorius Big, Wu Tan Clan, Laurin Hill, Mery G Blige Etc…… Bob Marley, Capleton, Queen Omega y un largo etc hasta llegar a Chronixx, Protoje, en fin voy a parar ya que al final…….. jejejejeje

¿teneis algún trabajo ya publicado?

Lo estoy metiendo cada vez que puedo a lo largo de la entrevista jejejee

El pasado 21 de Junio Lanzamos en todas las plataformas de descarga mi primer trabajo con Chronic Ting Record titulado: The Review

Producido por: Gl Cox (Blabelmusic), mezclado por: Mad Shack,  masterizado por: de Yves Sr Tcee, colaboraciones bocales: Gl Cox y Saiko Flako y editado por: Chronic Ting Records

 

 

 

 

Desde arte-factor.org os agradecemos vuestro tiempo y os cedemos la palabra para decir lo que queráis  y para sobre todo nos digais donde pueden escucharos  y localizaros.

Mucha gracias a vosotros por dejar este soporte para que los artistas podamos llegar a más gente y se nos pueda conocer un poquito más.

Podéis escuchar, descargar, incluir en vuestra lista de reproducción y compartir con vuestra gente: The Review en estos links

“The Review” en:
Spotify: https://goo.gl/86kkua
Tidal: http://goo.gl/RMKAaX
Napster: https://goo.gl/LZnKxG
Google Play: https://goo.gl/BMCTZF
Amazon: https://goo.gl/EFrL9Y
Descarga en mp3 gratis en http://www.chronicting.com

Videoclips:

Paraiso https://www.youtube.com/watch?v=vFPTevetluc&sns=fb&app=desktop

Te voy a hacer llover https://www.youtube.com/watch?v=MuXRPA1r74U

Fan Page Facebook: https://www.facebook.com/pinchooficial

Twiter: @MrPinchoOficial

Un saludo a todos y todas y sobre todo ser felices

Archivada en: Música

RED BOOSTER , ROCK FUNK PSICODELICO

23/12/2016 por Raúl Merino Deja un comentario

Red Booster es una banda de Rock Funk Psicodelia formada en el verano de 2014 en la ciudad de Berlín (Alemania) reconocida en la vertiente del “hazlo tu mismo” que refleja su manera independiente de llevar a cabo sus obras,desde la composición musical pasando por el proceso de grabación y producción y finalmente publicando sus trabajos desde su propio sello RB Récord

 

Los componentes de la banda son:

Héctor Verdú (Batería y Percusiones) Gaianes,Valencia (España)

Joel Alejandro.C.Vardjian (Bajo) Buenos Aires (Argentina)

Álvaro.D.Iñigo (Guitarra,Voces,Letras) Jerez de la Fra, Andalucía (España)

 

El estilo de Red Booster es difícil de encasillar, cargado de energía y elementos experimentales que pueden pasar por casi cualquier estilo teniendo al Rock mas expresivo como base fundamental y envolviendo cada tema en un aura hipnótica de elementos progresivos que hacen de cada tema una experiencia nueva que es la marca genuina de esta banda.

 

Las letras sobre las que se sujetan las canciones de Red Booster pueden mostrar su rebeldía frente a los limites establecidos de una sociedad deshumanizada y su constante transfusión de valores equívocos con el fin de controlar y anular al individuo desenmascarando frase a frase una actitud intolerante ante los grandes poderes.

También pueden describir paisajes emocionales cargados de mensajes vitales,amor urgente y sentimientos encontrados a través de un esperanzador viaje de sentimientos positivos.

 

Actualmente Red Booster están trabajando en la inminente publicación de su primer larga duración que esta previsto para el mes de octubre de 2016 y que sera acompañado de la creación de un robusto show de directos y la realización de material documental videos y multimedia.

 

Material existente: “Grito en las calles” Berlín 2014 EP (6 temas)

 

Información y contratación: redboostergroup@gmail.com

redboosterband@hotmail.com

GEDSC DIGITAL CAMERA

Social media:

https://www.facebook.com/REDBOOSTERFUNK
https://twitter.com/REDBOOSTERBAND
https://soundcloud.com/red-booster
http://www.reverbnation.com/redbooster
http://redbooster.bandcamp.com
https://www.youtube.com/user/REDBOOSTERBAND
https://redbooster.bandpage.com

https://vimeo.com/redbooster

http://redboostegroup.blogspot.de

https://www.facebook.com/groups/RedBooster

 

Archivada en: Música

  • « Página Anterior
  • 1
  • …
  • 44
  • 45
  • 46

¡Síguenos en las redes!

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Viñeta de la semana

VIÑETA 175 DE EL PETARDO

Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

CATEGORÍAS

  • Artes gráficas
  • Fotografía
  • Literatura
  • Música
  • Otros
  • Viñeta semanal
  • Lecturas descompuestas
  • Me encanta el cine

AGENDA

  • Cine y Teatro
  • Conciertos
  • Exposiciones
  • Festivales
  • Presentaciones
  • Otros eventos

ARTE-FACTOR

  • Editorial
  • Equipo
  • Colabora
  • Contacto

¡SUSCRÍBETE!

Copyright © 2021 · Arte-Factor · Web by