• Cine y Teatro
  • Conciertos
  • Exposiciones
  • Festivales
  • Presentaciones
  • Otros eventos

Arte-Factor

  • Literatura
  • Viñeta semanal
  • Artes gráficas
  • Otros
  • Música
  • Fotografía
  • Lecturas descompuestas
  • Me encanta el cine
Estás aquí: Inicio/Archivos para Me encanta el cine

EN ME ENCANTA EL CINE : PERFECTOS DESCONOCIDOS

08/06/2018 por Raúl Merino Deja un comentario

Quería esperar a ver la película italiana en la q esta basada esta película, pero pasa el tiempo y no la consigo pero acabara cayendo en mis manos y os hablare de ella también, pero ahora nos ocupa la película de Álex de la Iglesia, uno de mis directores favoritos, esta película nos ayuda a plantearnos muchas cosas y a pensar si las nuevas tecnologías nos ayudan o son nuestro peor enemigo Separándonos de nuestras propias realidades, os la recomiendo de verdad os hará pensar y recapacitar, ya sabéis lo que os digo siempre disfrutar el arte en todas sus versiones y disfrutar y difundir arte-factor este proyecto lleno de ilusión y sueños

 


sinopsis : En una cena entre cuatro parejas, que se conocen de toda la vida, se propone un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes, y atender públicamente las llamadas, que reciban en sus móviles durante la cena. Remake del exitoso film italiano “Perfetti sconosciuti” (2016), de Paolo Genovese.

Direccion

Álex de la Iglesia

Reparto

Belén Rueda
Eduard Fernández
Ernesto Alterio
Juana Acosta
Eduardo Noriega
Dafne Fernández
Pepón Nieto
Beatriz Olivares

Año / País: 2017 /  EspañaTítulo original: Perfectos desconocidosDuración 96 min.Estreno 1 de diciembre de 2017Guion

Jorge Guerricaechevarría, Álex de la Iglesia (Remake: Paolo Genovese, Filippo Bologna, Paolo Costella,Paola Mammini, Rolando Ravello)

Música

Víctor Reyes

Fotografía

Ángel Amorós

Productora

Telecinco Cinema / Nadie es perfecto / Pokeepsie Films / Mediaset España / Movistar+
para leer mucho mas sobre cine :
Me encanta el cine 
https://www.facebook.com/ME-Encanta-El-CINE-1177483465595766/

 

Archivada en: Me encanta el cine

ME ENCANTA EL CINE , HOY : GORDOS

09/05/2018 por Raúl Merino Deja un comentario

LA PAGINA AMIGA ME ENCANTA EL CINE NOS TRAE SU SECCIÓN MENSUAL HOY:

 

¿Que es peor como nos ven o como nos vemos a nosotros mismos?.

Si la sociedad nos obliga a ser como somos o realmente somos lo  que nosotros queremos ser, realmente veo más está película como un drama que como una comedia

 

Titulo original: Gordos

Año 2009

Duración 115 min.

País España

Dirección Daniel Sánchez Arévalo

Guion Daniel Sánchez Arévalo

Música Pascal Gaigne

Fotografía Juan Carlos Gómez

Reparto

Antonio de la Torre,  Raúl Arévalo,  Roberto Enríquez,  Verónica Sánchez, Leticia Herrero,  Pilar Castro,  Teté Delgado,  Fernando Albizu,  María Morales, Marta Martín,  Adam Jezierski,  Oliver Morellón

Productora Tesela P.C.

Género Comedia. Drama | Comedia dramática. Homosexualidad. Historias cruzadas

Sinopsis

Comedia dramática sobre los excesos y las carencias de la vida. Los complejos, las fobias, las obsesiones, los traumas, los errores, los miedos, la culpa, los deseos, las ilusiones, los retos, los compromisos, las metas, las relaciones, el amor, el sexo, la salud, la familia… La supervivencia, en el más amplio y orondo sentido de la palabra. “Gordos” es una historia coral que gira en torno a una terapia de grupo, de gente con problemas relacionados con la obesidad

 

PARA SEGUIR ME ENCANTA EL CINE :

https://www.facebook.com/ME-Encanta-El-CINE-1177483465595766/?ref=br_rs

Archivada en: Me encanta el cine Etiquetada con: cine, ME ENCANTA EL CINE, PELÍCULA

EN LA CASA , EN ME ENCANTA EL CINE

05/04/2018 por Raúl Merino Deja un comentario

Quien  no sea imaginando historias cuando va en el metro o el tren (también puedo ser yo sola que soy un bicho raro), al mirar a la gente que suben o bajan, pensar que pasaria si os pudierais colar en sus vidas y lo que habéis imaginando, pudiérais verificarlo y ver qué nada tiene que ver… ¿siniestro  y morboso verdad? .

Disfrutar del cine, inventar vuestras propias historias pero ante todo, disfrutar del arte en cualquier variedad y disfrutar mucho de la vida

Titulo original: Dans la maison Año 2012

Duración 101 min.

País Francia

Dirección François Ozon

Guion François Ozon (Obra: Juan Mayorgntara)

Música Philippe Rombi

Fotografía Jérôme Alméras

Reparto Fabrice Luchini,  Ernst Umhauer,  Kristin Scott Thomas,  Emmanuelle Seigner, Diana Stewart,  Denis Menochet,  Jean-François Balmer,  Fabrice Colson, Bastien Ughetto,  Stéphanie Campion,  Yolande Moreau

Sinopsis

Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa familia (y también sobre el profesor), en la que es difícil distinguir entre realidad y ficción

MAS DE ME ENCANTA EL CINE EN: https://www.facebook.com/ME-Encanta-El-CINE-1177483465595766/?ref=br_rs

 

Archivada en: Me encanta el cine

EL EXORCISTA , ALGUNA RESPUESTA A NUESTRA DUDA

20/03/2018 por Raúl Merino Deja un comentario

El exorcista: El comienzo (Exorcist: The Beginning, Renny Harlin) se estrenó en el 2004 y fue un fracaso de crítica y público. Las reacciones negativas fueron tales que en el 2005, en un ejercicio de cinismo que solo se puede encontrar en los grandes estudios de Hollywood, el estudio buscó la forma de obtener algún beneficio con la edición en DVD de El exorcista: El comienzo. La versión prohibida (Dominion: Prequel to the Exorcist, Paul Schrader).

Esta maniobra nos dio a los aficionados la oportunidad de ver la misma historia en dos películas completamente distintas, filmadas de formas completamente distintas por directores completamente distintos. Compararlas ambas es un ejercicio que me parece muy interesante. Nos encontramos, sin embargo, el mismo problema en ambas: debido a que Dominion no pasó a posproducción y que El comienzo fue hecha de forma apresurada y urgente para ponerla en las salas de cine en la fecha indicada, los efectos especiales en ambas son bastante malos. Lo interesante de esto es que, como Dominion se basa más en el terror psicológico y no se apoya tanto en los efectos, sus carencias en este aspecto no son tan llamativas; El comienzo pretende impactar de forma más explícita al espectador, de modo que sus carencias en este aspecto sí se hacen mucho más llamativas.

Las diferencias en el acercamiento al material quedan perfectamente ejemplificadas en las respectivas secuencias usadas de prólogo en cada film. Dominion se abre a finales de la Segunda Guerra Mundial, en Holanda. El padre Merrin (Stellan Skarsgård) intenta salvar a su parroquia, pero la intervención de un soldado nazi lo pone en una situación dramática: o el padre ofrece diez personas para ser ejecutadas o los soldados matarán a todo el pueblo. Es una escena impactante que resulta psicológicamente traumática para el protagonista y resonará a lo largo del film. La actitud inicial de Merrin ante lo que sucede luego en África tiene su explicación en este prólogo. El comienzo opta, sin embargo, por impresionar al espectador con una secuencia que nos muestra el final de una sangrienta batalla en un lugar que se supone maldito. Pero, como decía antes, la escasa calidad de los efectos especiales hace que la escena pierda todo su impacto.

Otro cambio muy llamativo es el reparto. Skarsgård es el protagonista en ambos filmes y algunos actores en papeles secundarios también repiten, pero el principal personaje femenino cambia de un film a otro. En el de Schrader, Clara Bellar interpreta a Rachel Lesno, superviviente de un campo de concentración que es la doctora que atiende a los indígenas de la zona. En el film de Harlin, este papel lo interpreta Izabella Scorupco y el personaje se llama ahora Sarah. La razón de este cambio radica en que Bellar, a pesar de ser una buena actriz, no le pareció a Harlin que era lo suficientemente atractiva (en el audiocomentario dice que los espectadores “prefieren mirar una cara bonita”) y decidió poner a la exmodelo Scorupco en su lugar. Scorupco no es que sea una mala actriz, pero la complejidad del personaje le queda bastante grande y no resulta creíble. Este cambio creo que ejemplifica la actitud más superficial de Harlin.

Además de incidir más en impactar al espectador visualmente, El comienzo está lleno de referencias a El Exorcista, en cambio Dominion no hace ninguna referencia explícita a ningún film, excepto en un único momento clave. En otras palabras, El comienzo se esfuerza en complacer a los fans y darles lo que, supuestamente, quieren, mientras que Dominion se centra en explicar su propia historia, como si fuera un film independiente. Estos diferentes enfoques se hacen evidentes en el tramo final: mientras Schrader intenta sorprender al espectador yendo en una dirección opuesta a la esperada; en el film de Harlin el maquillaje de la poseída es una réplica del que llevaba Blair en El Exorcista e intenta crear un espectacular exorcismo que resulta francamente ridículo, como sucedía en El hereje.

Creo que resulta evidente que me parece que Dominion es un film superior a El comienzo. Y viéndolas ambas seguidas (y hay que estar un poco enfermo para querer hacerlo), esta superioridad es más evidente. Aunque no negaré que El comienzo me divierte desde una perspectiva malibuena, Dominion es un film interesante que intenta ir más allá de su función como precuela.

Dominion se esfuerza en involucrarnos en la historia que cuenta, introduciendo interesantes temas filosóficos, además de procurar inquietarnos. El comienzo intenta por todos los medios complacer al espectador y darle al fan del cine de terror lo que quiere, el problema es que en su intento por complacer recurre a trucos baratos y pierde toda su personalidad.

XABI ART 

Dibujante, ilustrador y creativo.

www.xabiart.com
xabi@xabiart.com

Archivada en: Me encanta el cine

EL EXORCISTA , NOS TRAE UNA NUEVA DUDA.

19/03/2018 por Raúl Merino Deja un comentario

Esto es para todos los cinefilos y en especial a los que nos encanta la película “El Exorcista”.
Ostras, estoy flipando… resulta que rebuscando por la red, me he bajado una película titulada “El exorcista: El comienzo. La versión prohibida (año 2005)”… Bueno, lo último que se rodó sobre esta saga? fué en el 2005 y se tituló “El exorcista: El comienzo”, para los neófitos o los que no sepais nada de este tema pero que seguro habéis visto “El Exorcista”, esta palícula narra la vida del padre Merrin, y los hechos que vivió muchos años antes de los sucesos del caso de la niña Reagan.
A ver, lo curioso del tema es que se devieron rodar 2 peliculas a la vez, en los mismos escenarios, con los mismos extras y practicamente los mismos actores. Ambas películas tratan el mismo tema, exactamente con la misma trama y casi mismo guión, pero…. cada una es totalmente distinta de la otra.
Muy, muy, muy curioso.
Hoy es de esos días en que he disfrutado del 7º arte de manera extraña y totalmente inesperada.
Si alguien sabe más del tema de estas dos películas iguales pero distintas, agradecería comentarios.

Xabi Art.

Dibujante, ilustrador y creativo.

www.xabiart.com
xabi@xabiart.com

PELÍCULA COMERCIALIZADA :

Archivada en: Me encanta el cine

WARRIORS , EN ME ENCANTA EL CINE

12/03/2018 por Raúl Merino Deja un comentario

Pensando de qué película hablaros esta vez, y escuchando está canción

yendo para  casa me dije porque no hablo de una de mis películas favoritas.

Yo tenía unos trece o catorce años, cuando se estrenó y  corrí, salte y empuje a los warriors en su camino de vuelta a casa, fue una de las primeras pelis que busque tener en vídeo, y no pare hasta conseguirla en DVD.

Espero que la disfrutéis y sobretodo disfrutar de Arte-factor e invitar a vuestros amigos a que disfruten de esta página

Título original The Warriors Año 1979

Duración 94 min.

País Estados Unidos

Dirección Walter Hill

Guion David Shaber, Walter Hill (Novela: Sol Yurick)

Música Barry DeVorzon

Fotografía Andrew Laszlo

 

Reparto

Michael Beck,  David Harris,  James Remar,  Deborah Van Valkenburgh, Thomas Waites,  Dorsey Wright,  Brian Tyler,  David Patrick Kelly,  Joel Weiss

Productora Paramount Pictures / Lawrence Gordon Production

Género Acción | Película de culto.

Sinopsis

Una batalla de proporciones gigantescas va a tener lugar en los bajos fondos de la ciudad de Nueva York. Los ejércitos de la noche, con más de 100.000 integrantes, quintuplican los efectivos de la policía. Se enfrentan a los Warriors, una banda callejera a la que acusan injustamente del asesinato del líder de un grupo rival. Es la historia de un mundo insólito de subculturas, de guerrillas entre bandas nocturnas, desde Coney Island a Manhattan, pasando por el Bronx. Los miembros de los Warriors luchan por sus vidas, intentan sobrevivir en la jungla urbana y aprenden el significado de la lealtad.

Archivada en: Me encanta el cine

ME ENCANTA EL CINE , LA FLAQUEZA DEL BOLCHEVIQUE

12/02/2018 por Raúl Merino Deja un comentario

Quien decide por quien sientes atracción, tu cuerpo o tu mente que se obsesiona por algo o por alguien y como decides si lo que haces está bien, después de todo este pensamiento, deciros que es una película interesante pero os recuerdo que yo no soy muy imparcial, porque el protagonista es mi querido Luis Tosar, mi debilidad, pero de verdad os la recomiendo fue la película que lanzó a María Valverde,recordar siempre hacer un sitio por pequeño al arte y seguir muy de cerca Artefactor que descubriréis grandes cosas y sobretodo muy interesantes

Titulo original La flaqueza del bolchevique

Año 2003 Duración 95 min. País España

Dirección Manuel Martín Cuenca

Guion Manuel Martín Cuenca

(Novela: Lorenzo Silva)

Música Roque Baños

Fotografía Alfonso Parra

Reparto

Luis Tosar,  María Valverde,  Mar Regueras,  Nathalie Poza,  Manolo Solo,  Jordi Dauder, Yolanda Serrano,  Enriqueta Carballeira,  Ángela Herrera,  Rubén Ochandiano, Roberto Gago,  Daniel Grau,  José Antonio Izaguirre

Productora Rioja Audiovisual

La vida de un hombre desencantado y aburrido toma un nuevo rumbo tras un accidente de circulación.​ El protagonista empotra su coche contra el de delante. Éste pertenece a una ejecutiva histérica que le cubre de insultos y él toma la decisión de su vida: se dedicará en cuerpo y alma a la aniquilación moral de esa mujer. Lo que comenzó siendo una venganza se convierte en la obsesión de un hombre maduro por una adolescente.​

RECORDAR SEGUIR LA PAGINA EN :

https://www.facebook.com/ME-Encanta-El-CINE-1177483465595766/

 

Archivada en: Me encanta el cine

EN ME ENCANTA EL CINE, ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO

07/01/2018 por Raúl Merino Deja un comentario

Veréis recuerdo a mi tía la pequeña con su libro bajo el brazo camino del trabajo , cuando llegaba  lo dejaba en la mesa , yo corría a cogerlo para verlo y leerlo aunque en aquella época no entendía muy bien alguien voló sobre el nido del cuco.

Fue uno de ellos algunos años más tarde que vi la película y me pareció una obra maestra,

Normalmente no suelo fijarme que tengan muchos premios porque no siempre es sinónimo de que lo sea pero creo que los cinco Óscar que tiene esta película lo avalan.

Titulo original One Flew Over the Cuckoo’s Nest

Año 1975

Duración 133 min.

País  Estados Unidos

Dirección Milos Forman

Guion Bo Goldman, Lawrence Hauben (Novela: Ken Kesey)

Música Jack Nitzsche

Fotografía Haskell Wexler

Reparto

Jack Nicholson,  Louise Fletcher,  Brad Dourif,  William Redfield,  Mews Small, Sydney Lassick,  Will Sampson,  Christopher Lloyd,  Danny DeVito,  Dean R. Brooks, William Duell,  Scatman Crothers,  Nathan George,  Delos V. Smith,  Vincent Schiavelli

Productora United Artists / Fantasy Film

Género Drama | Enfermedad. Discapacidad. Comedia dramática. Película de culto

Sinopsis

Randle McMurphy (Jack Nicholson), un hombre condenado por asalto, y un espíritu libre que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego

MAS EN : https://www.facebook.com/ME-Encanta-El-CINE-1177483465595766/

 

Archivada en: Me encanta el cine

EN ME ENCANTA EL CINE : CASABLANCA

03/12/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

Hoy elegido un clásico, se cumplen 75 años de su proyección dicen que cambiaron el guión más de mil veces, mientras rodaban, también cuentan que papel de Humphrey Bogart lo iba a interpretar Ronald Regan y el pápel de San iba a ser interpretado por Ella Fitzgerald, os imagináis?? Se dice de ella que es todo un clásico, me refiero a la película claro ,ya sabéis una historia romántica, yo soy de la opinión de que si quieres a alguien, as de desear que sea feliz aunque no sea contigo .

Espero que como se dice en Casablanca este sea el principio de una bonita amistad, y continuéis disfrutando del cine y de todos los artículos que se publiquen en este nuestro querido Arte-factor.

 

Debes recordar ésto:

Un beso sigue siendo un beso,un suspiro es solo un suspiro.

Las cosas fundamentales adquieren valor a medida que pasa él tiempo

Y cuando dos amantes de atraen todavía dicen: “Te Quiero”

En eso puedes confiar, no importa lo que traiga el futuro, a medida que pasa él tiempo.

La luz de la luna y las canciones de amor, nunca pasan de moda.

Los corazones llenos de pasión, celos y odio.

La mujer necesita al hombre, y el hombre debe tener su compañera,eso,nadie lo puede negar.

Es todavía la misma vieja historia,una lucha por el amor y la gloria,

El mundo siempre dará la bienvenida a los amantes, a medida que pasa el tiempo. ( Casablanca,-As time hora by) vale os lo reconozco yo también he tarareado algo así como el tiempo pasará tarirori tarirori…..

Titulo original Casablanca Año 1942 Duración 102 min.País Estados Unidos

Dirección Michael Curtiz Guion Julius J. Epstein, Philip G. Epstein, Howard Koch (Obra: Murray Burnett, Joan Alison)

Música Max Steiner Fotografía Arthur Edeson (B&W)

Reparto

Humphrey Bogart,  Ingrid Bergman,  Paul Henreid,  Claude Rains,  Conrad Veidt, Sydney Greenstreet,  Peter Lorre,  S.Z. Sakall,  Madeleine LeBeau,  Dooley Wilson, Joy Page,  John Qualen,  Leonid Kinskey,  Curt Bois,  Ed Agresti,  Marcel Dalio, Enrique Acosta,  Louis V. Arco,  Frank Arnold,  Leon Belasco,  Oliver Blake

Productora Warner Bros. Pictures; Productor: Hal B. Wallis

Sinopsis

Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del ‘Rick’s Café’ y antiguo amante de su mujer, Ilsa Lund. Rick e Ilsa se habían conocido en París, pero la entrada de las tropas alemanas en la capital francesa les separó.

Podeis seguir su pagina del facebook en:

https://www.facebook.com/ME-Encanta-El-CINE-1177483465595766/

Archivada en: Me encanta el cine

ME ENCANTA EL CINE I

07/11/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

HOY COMENZAMOS NUEVA SECCIÓN QUE SABEMOS QUE TRAERÁ MUCHAS ALEGRÍAS , BIENVENIDA LA PÁGINA AMIGA DE ME ENCANTA EL CINE.

He elegido está película para empezar mi colaboración con Arte-factor, por que quiero rendir homenaje a ese gran caballero del cine argentino que es el gran Federico Luppi que nos dejó hace poco, es una gran película que nos enseña bastante sobre las relaciones entre los seres humanos nos una los lazos que nos unan,y nos hace pensar como tratamos a los que nos rodean y si siempre les damos el lugar que merecen, y sobretodo nos deja reflexiones cómo está para hacernos pensar ¿Te gustan más los hombres que las mujeres?

– ¿En general dices? De qué sexo sea en realidad me da igual, es lo que menos me importa, me puede gustar un hombre tanto como una mujer. El placer no está en follar, es igual que con las drogas. A mí no me atrae un buen culo, un par de tetas o una polla así de gorda; bueno, no es que no me atraigan, claro que me atraen: me encantan, pero no me seducen. Me seducen las mentes, me seduce la inteligencia, me seduce una cara y un cuerpo cuando veo que hay una mente que los mueve que vale la pena conocer, poseer, dominar, admirar… La mente, Hache, yo hago el amor con las mentes, ¡hay que follarse a las mentes!”  os dejo para que disfrutéis del cine, la música y del arte en general

Título original Martín (Hache) Año 1997 Duración134 min.País Argentina Director Adolfo Aristarain Guion Adolfo Aristarain, Kathy Saavedra Música Fito Páez Fotografía Porfirio Enríquez

Reparto Federico Luppi,  Juan Diego Botto,  Eusebio Poncela,  Cecilia Roth,  Sancho Gracia, Ana María Picchio,  Enrique Liporace,  José María Sacristán,  Leonora Balcarce

Productora Coproducción Argentina-España; Tornasol Films / Adolfo Aristarain Género Drama | Drogas

 

Sinopsis

Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse en la nostalgia. Siguiendo la tradición familiar, su hijo también se llama Martín, pero todos le llaman Hache (Juan Diego Botto); tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca su guitarra eléctrica. Después de cinco años sin verse, vuelven a encontrarse en Buenos Aires cuando Hache sufre un grave accidente. La exmujer de Martín, que tiene una nueva familia en la que parece que no hay cabida para Hache, propone que el chico viva con su padre. En Madrid les esperan dos personas: Alicia (Cecilia Roth), la amante de Martín, una mujer mucho más joven que él y bastante harta de estar con un hombre que es incapaz de asumir ningún compromiso; y Dante (Eusebio Poncela), un actor que es el mejor y casi único amigo de Martín, y cuyo mayor placer es vivir en la cuerda floja. Martín comparte su vida con gente apasionada, pero él no se permite el lujo de sentir. El que ama está expuesto al dolor y eso le da pánico.

Si te gusta puedes seguir mi página : https://www.facebook.com/ME-Encanta-El-CINE-1177483465595766/

Archivada en: Me encanta el cine

  • « Página Anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5

¡Síguenos en las redes!

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Viñeta de la semana

VIÑETA 173 DE EL PETARDO

FELIZ 2021

Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

CATEGORÍAS

  • Artes gráficas
  • Fotografía
  • Literatura
  • Música
  • Otros
  • Viñeta semanal
  • Lecturas descompuestas
  • Me encanta el cine

AGENDA

  • Cine y Teatro
  • Conciertos
  • Exposiciones
  • Festivales
  • Presentaciones
  • Otros eventos

ARTE-FACTOR

  • Editorial
  • Equipo
  • Colabora
  • Contacto

¡SUSCRÍBETE!

Copyright © 2021 · Arte-Factor · Web by