• Cine y Teatro
  • Conciertos
  • Exposiciones
  • Festivales
  • Presentaciones
  • Otros eventos

Arte-Factor

  • Literatura
  • Viñeta semanal
  • Artes gráficas
  • Otros
  • Música
  • Fotografía
  • Lecturas descompuestas
  • Me encanta el cine
Estás aquí: Inicio/Archivos para Literatura

HABLANDO CON LA MUERTE (CAPITULO 4) POR DANNY PEEWEE

13/10/2020 por Raúl Merino Deja un comentario

Capitulo 4-

El río estigia seguía tal y cómo  lo recordaba… Caronte, silencioso y por una vez Hipnos iba como ausente.
No se podía decir lo mismo de Hades,  su cabeza seguía a mil por hora y encima el tener que ver al señor del inframundo no ayudaba en nada.
– Ya estamos, señores… luego os veo para la salida.
Suerte, Hades con el gran jefe
-Gracias Caronte.
Tomaron dos antorchas de la pared y se encaminaron por el estrecho pasillo, no habían andado ni 100 metros, cuando en la lejanía, seis puntos rojos parpadeantes les miraban.
Hades ni se inmutó,  sabía perfectamente que era ese ser…
Un ruido metálico se oyó y vio que los puntos se acercaban a el, con un tenue gruñido.
Cerbero, se acercó y con las cabezas olisqueó a Hades. Tras el reconocimiento les franqueo el paso.
-Bueno Hades, yo no puedo entrar por que es algo entre tú y el jefe. Aquí te espero jugando con el perro.
Hades, cabeceó en asentimiento y se dispuso a abrir la puerta.
Según cerró la puerta tras de él, se percató que la habitación no es como la recordaba.
Al fondo un escritorio enorme con dos sillas, una a cada lado. En el lateral, una chimenea y dos sofás de orejas con una mesita en medio.
Hades avanzó hasta llegar a la altura de la mesa y se sentó en una de las sillas.
-Menudos modales tienes!
La voz retumbó la estancia, y mientras giraba le vio.
-te recordaba más delgado, Hades…
Veo que tu vida en el plano terrenal es satisfactorio a juzgar por esa barriga que luces…
Hades se volvió y no pudo más que reír.
– piensa que cuando me dejaste subir al plano terrenal, era un crío, digo yo que algo habré cambiado…
-Por supuesto, pero no en esencia. Para mí, seguirás siendo el mocoso insolente y curioso que se paseaba entre nosotros.
– Sigo siendo curioso, señor. Insolente también, en eso no he cambiado.
-Bueno, vamos al grano. He pedido verte para poder darte un pequeño objeto que harta que tu trabajo sea más fácil.
No voy a pedirte que estés aquí a perpetuidad, tu tienes tu vida y esto no tiene por que interferir en ella. Cierto es que tú, eres inmortal y que tarde o temprano tendrás que desaparecer oficialmente. Pero para eso aún queda mucho.
Mira, este pin de solapa, será el que te avise de cuando tienes que entrar en movimiento.
También usaremos el teléfono como te contó  Tanatos, pero además es especial. En el momento que el pin suene, algo que solo tu podrás oír, dejarás todo y te irás a la ubicación que te mandaremos simultáneamente al teléfono.
Mientras el pin este activo tu no eras visto más que por los muertos y los desahuciados de la vida.
Tienes alguna pregunta?
-no señor.
-Pues venga, sube de nuevo que tienes tu primer trabajo.
En este Hipnos te ayudará .
Tranquilamente se levantó y se dirigió a la puerta aunque justo antes de franquearla se volvió
Señor, una pregunta…
-Dime Hades.
-mis hijos también son como yo?
–pues no sabría decirte pero me imagino que si hay una posibilidad de que así sea.
¿Porque esa pregunta?
– Llevaba tiempo preguntándomelo.
Me voy, gracias.
Salió de la estancia cerrando la puerta tras de sí, y se encaminó al encuentro con Hipnos, que seguía jugando con cerbero.
– tiene más años que el hilo negro , pero sigue siendo un cachorrito, Hades
Ya has terminado?
– si. Ya podemos irnos.
-Ok, subamos al plano terrenal
Durante el viaje de vuelta, Hades no articuló palabra.
Por más que Hipnos le intentase dar conversación,  las respuestas eran monosílabos o vagas.
Cuando llegaron al exterior, Hades miró su teléfono. Seguían siendo sólo las doce y media de la noche.
-quieres que te acerqué a algún sitio, Hipnos?
– No majo. Gracias, en breves me reuniré con tu padre para currar un poco.
Muy bien, pues dale recuerdos yo me voy a casa

Archivada en: Literatura, Otros, recomendaciones

HABLANDO CON LA MUERTE (CAPITULO 3) POR DANNY PEEWEE

06/10/2020 por Raúl Merino Deja un comentario

CAPITULO 3-

 

Las puertas estaban cerradas, sólo se oía en la lejanía el aullido lastimoso de un gato y algún que otro coche por la proximidad de la calle Alcalá.
Tranquilamente, relajado, miró el móvil, y pensó… pensó mucho en su nueva situación. Pensó en Máx y Alara, en sí lelos también tendrían una mitad semihumana, si ellos podrían ver lo que el ve y sentir lo que siente.
Curioso sitio este… el cementerio  más grande de Europa, 120 hectáreas y en Madrid, y curioso espacio para verse con Hipnos, seguro que algo tenía que ver con el inframundo…
Lo mismo  había una entrada directa…
No habían dado las doce en el reloj, cuando una espesa bruma, apareció por dentro de la puerta de entrada al cementerio… la cancela se abrió con un chirrido  sordo y ahí apareció Hipnos.
En la mano llevaba una pequeña luz led  para iluminarse… Hola Hades! Bienvenido. Espero que estés listo,  per por favor, pasa, sin miedo que ya sabes que aquí los vecinos no suelen ser ni ruidosos ni molestos.
– Veo que tu humor se está volviendo más agradable, Hipnos.
– Cuando llevas en esto tanto tiempo es difícil  no tener  un sentido del humor un poco negro, no crees?
– Será eso.
-Sígueme, te mostraré  algo que no te esperas…
Hades, siguió a su tío al interior. A la derecha, la antigua casa de duelo, prácticamente derruida y a su izquierda la antigua sala de preparación de cuerpos donde los antiguos tanatopractores preparaban los cadáveres antes de  mostrarlos a los familiares.
Caminaron a la tenue luz en dirección a las antiguas lápidas.
Hades había ido muchas veces a ese cementerio,  siempre le transmitía paz y siempre había algo curioso que fotografiar… pasaron de largo por un pasillo de tumbas, algunas rotas y descuidadas y otras con flores frescas.
No habían andado más de cinco minutos cuando pararon. En frente había una sepultura en la que una Cruz de mármol estaba prácticamente engullida por las raíces de un ciprés.
No se veía más que una fecha, la vegetación y el tiempo habían hecho desaparecer cualquier rastro de identidad.
– ¿ves esa tumba?
– si.
– pues ahí, te recogió Tanatos. Es la tumba que tenías asignada.
– yo pensé que había nacido directamente en el inframundo…
-Ya ves que no.
Siguieron andando hasta llegar a los panteones.
Entre el panteón de un antiguo político y de un pionero cervecero, se encontraba uno de los llamados de catacumba. La verja estaba medio rota, y los cristales de los ventanucos rotos.
Se adentraron y con un leve crujido se abrió la pequeña cúpula de metal.
– adelante, Hades. Sin miedo…
Con cuidado bajaron la escalerilla y se adentraron en el panteón.
Al fondo, una puerta entreabierta dejaba ver una luz tenue y una silueta.
¿ Quién va?
-Soy yo, Hipnos. Vengo con Hades
La puerta terminó de abrirse y de frente se encontraron con él, con el
barquero.
-Hola Hades, Bienvenido de nuevo. ¿Te veo muy bien, cuanto tiempo ha pasado? ¿33 o 34 años?
– a decir verdad, 38 Caronte. Me alegra volver a verte.
– Ale, señores… luego socializareis, pero ahora el gran jefe nos espera.
– Eres un aguafiestas, Hipnos… en fin, no hagamos esperar más. Subir al bote y os cruzaré.

 

Archivada en: Literatura, Otros, recomendaciones

HABLANDO CON LA MUERTE (CAPÍTULO 2) POR DANNY PEEWEE

29/09/2020 por Raúl Merino Deja un comentario

CAPITULO 2-

El alba acababa de romper, la bruma nocturna dejó  cubierto el césped y las plantas del jardín con el  rocío matutino.
El sopor de las pocas horas de suelo se iba desvaneciendo mientras preparan el café.
Ensimismado como estaba en sus pensamientos tras la conversación con la muerte, no se percató de la presencia en el salón del pequeño.
Ya había puesto los dibujos animados y esperaba agarrado a su peluche el tazón de desayuno.
Al asomarse al salón, apoyado al quicio de la puerta,  observó al pequeño. Una maraña de pelo desordenado, ni rubio ni Moreno de un color indefinido y las pequeñas gafas asomando por la punta de la nariz.
No pudo más que pensar en cómo les diría a él y su hermana que no era quienes ellos creían que era.
Por suerte, su compañera de vida, ya sabía que tenía un tiempo de prestado, que tarde o temprano tendría que hacerse cargo del negocio familiar…
Era su destino y su suerte.
Tendría que esperar unas semanas aún , pero tenía que  decírselo a Cristina y ver como entre los dos se lo decían a los pequeños…
El cerebro le iba a mil por  hora, y si padre no podía conseguir que estuviese en el exterior? Y si tuviera que morir aun sabiendo que no puedo hacerlo?
Las preguntas, se agolpaban en su cerebro, y así paso el día, en una permanente  abstracción,  como si  fuese  un muñeco autómata.
Cristina rompió  su ensimismamiento durante la cena, es observadora y sabía o intuía  que algo en la cabeza de él no estaba donde tenía que estar.
Se había acostumbrado a que Hades tuviese lapsus o como él decía, estoy en mi zona de no pensar cerebral.
Cuando los pequeños se marcharon a dormir , cuando quedaron sólo en el salón, Cristina abordó el tema…
– Hades, que te pasa? Y no me intentes engañar por qué no cuela…
Se muy bien que algo te bulle por ese cerebrito tuyo… E intuyo que no es nada bueno.
– No es nada… es el cansancio, el insomnio que me abotarga durante todo el día – la mirada de Cristina se cruzó con la suya, y esta supo que era la excusa para no hablar…

aun así, insistió… ¿ por qué no tomas algo que te relaje e intentas dormir?
-No… ya sabes que estoy totalmente en contra de las valerianas y demás mierdas.
– Se que te preocupa algo, Hades.
Lo intuyo.
La última vez que te vi así fue en el fallecimiento de tu padre y me gustaría pensar que no tiene relación alguna lo que te pasa…
– No te preocupes, amor. No es nada… es maldito insomnio, de verdad…
– Bueno, tendré que creerte, aunque no suene convincente.
– De verdad es sólo eso, Cris, te voy a hacer caso y me voy a la cama, voy a intentar dormir… buenas noches.
– Adiós y descansa.

 

No habían pasado tres horas cuando abruptamente se despertó.
A su lado Cristina dormía relajada, ajena a todo en un sueño reparador.
Se dio media vuelta y de nuevo intento dormir, pero  su cerebro seguía insistiendo en ir a su bola y no le daba  tregua.
Aguantó una hora más en la cama y se levantó.
Tras pasar por el baño, se fue directamente a la cocina, sacó el tabaco del cajón y parsimoniosamente lío un cigarro.
Mientras preparaba el  café,  notó un escalofrío en el cuerpo, eso no estaba  previsto, una gota de sudor helado recorrió la frente mientras se volvía lentamente… era Hipnos.
Hacía años que no lo veía, o mejor dicho, que no lo sentía y no presagiaba nada bueno.
– Hola Hades, cómo vas?
– intentando  aún poner en orden el caos en el que estoy metido, tío.
-Me manda tu padre, no sé porqué pensó  que era posible que hablaremos en un sueño tuyo cuando de sobra sabe que tú y Morfeo sois poco amigos.
La mirada de Hipnos, recorriendo su cuerpo fue un poema… los estragos de la vida terrenal, se veían a simple vista
– te has dejado un poco, no crees? ¿Cuánto pesas? ¿Y esas patillas? ¿Que pensó tú padre de esa cresta que te has dejado?
– Joder tío, llevo en este cuerpo desde 1982. ¿Digo yo que tendré que adaptarme a ello, a los tiempos al sitio donde vivo… o que piensas? ¿Que tenía que adoptar mi forma del inframundo?
– hombre… he venido aquí algunas veces con tu padre y no todos eran como tú ahora…
Pero bueno, eso es lo de menos.
Hipnos se sentó en el sofá, tranquilamente sacó de la manga de la túnica un legajo de papiro y se lo dio a Hades.
La mirada de los dos se cruzó de nuevo, un soplido salió de la boca de Hades y con cuidado hizo una bola de ese escrito.
– si sobrino… en el momento en que empieces de nuevo, yo iré contigo.
Los tiempos han cambiado y la gente ya no muere como antes. Se han descreído, piensan que nos van a ganar a nosotros y que su vida es eterna.
Mira – de la misma manga sacó un rollo de pergamino que al contacto con el aire se desenrolló, dejando un texto a la vista.
Una cantidad ingente de nombres y apellidos cada uno seguido de dos fechas, una de su nacimiento y otra de la defunción.
-Ves? Aquí están todos. Y de ellos ninguno quiere estar.
No asumen que después de esto como energía se son, volverán a la tierra, a otro cuerpo…
-Cierto es, tío. Pero lo que la gente no asume no es la muerte, es lo que dejan aquí.
Me consta que algunos están intentando que la memoria colectiva identitaria, pueda ser desglosada para en un futuro retomar su vida pasada.
De sobra sabes que a algunas personas se les ha permitido, entre ellos, yo.
– tu caso es distinto. Tu no habías muerto cuando tú padre se apiado de ti, ni tampoco dejo que olvidarse quien eras y de donde venías cuando pasaste al cuerpo terrenal.
-Hipnos, quiero hacerte una pregunta…
Por qué decidió mi padre acogerme? Muchas veces lo pienso,  y por más que lo intento no comprendo que le llevó a salvar en el estigia a un bebé y criarlo como suyo propio…
-Difícil pregunta me haces… y no sé si yo soy el indicado para contestarla.
Creo que esa cuestión la deberías de tratar con Tanatos y no conmigo.
Lo que sí  te puedo decir es que tu nombre lo puso el señor del inframundo, por eso te llamas así y el dio su consentimiento a que te criaras abajo y tuvieses la oportunidad de vivir de nuevo en la tierra y se te dio el entendimiento de la vida, como a nosotros.
También te digo, la familia que te crió, era fundamental que fuese así como era.
Tu padre terrenal, era una magnífica persona y tanto en tus hermanos terrenales y en ti, hicieron un trabajo magnífico.
Me dio mucha rabia no haber podido acompañar a tu padre cuando le recogió hace nueve años pero tú tuviste mucho que ver en el Estado de paz en el que vino, era muy grande y su paso al  jardín de materia fue de lo mejor que vi en milenios.
Supongo que ahí es done tu padre vio que tenías el potencial suficiente como para poder seguir con nuestro trabajo.
Tras esas palabras, Hades se levantó del sillón y sin poder contener una lágrima abrazó  a Hipnos…

 

Tras un silencio reparador, Hipnos, dio por concluida la visita. A Hades se le hizo de día nuevamente, y en esa vigilia decidió que de ese día Cristina tenía que saber todo, que no podía callar por más tiempo algo, que iba a afectar a toda la familia.
Preparó el café, un desayuno para los pequeños y esperó a que Cristina se levantase.
Poco después de las ocho, aparecieron por la puerta los chavales, Máx. llevaba como siempre los pelos enmarañados y como un autómata se sentó   en la mesa a desayunar, Alara miró a su padre y la mesa… una risita de adolescente se le escapó mientras cruzaba la mirada con Hades…
– Buenos días papa,  vas  conquistar de nuevo a mama?
– No, solamente quería prepararos el desayuno y que desayunásemos todos en la mesa  por una vez.
– yo con un cacao y dos galletas tengo suficiente, que ahora me toca laboratorio y hay que diseccionar una rana…
Por la puerta apareció Cristina, miró la mesa y a su esposo y sabía que algo se estaba cociendo.
-Buenos días amor,  Hoy has madrugado…
Llevas tu a Máx. al colé?
– si. No te preocupes.
Tras la rutina mañanera de mochilas, carreras desayuno de recreo, Hades y Máx salieron al colegio. Por suerte la distancia son quinientos metros escasos y le daría tiempo a volver para hablar con Cristina antes de ir a trabajar.
La sirena del colegio sacó de sus pensamientos a Hades, mientras Máx. corría a la fila…
De vuelta a casa, se cruzó con Alara que iba al Instituto y sintió un profundo vacío.
Como iban a encajar la noticia? Se lo tendrían que decir… ¿qué pensarán de su trabajo?
En ese lapso, mientras pensaba como encarar la noticia, sonó el móvil. El teléfono que se reflejaba en la pantalla era sumamente largo y extraño.
Dígame?
Si, soy yo…
Claro que acepto la llamada, señorita.
Al otro lado del teléfono apareció la voz de su padre.
– Buenos días Hades ¿ que te parece? ¿ Has visto como nos hemos modernizado?
– ¿Ya lo veo, ya … que ocurre?  Porque no creo que esto sea una llamada de prueba.
– Tienes que hablar con tu mujer.
El gran jefe quiere que empieces cuanto antes. Y lo e llamarte así, créeme si te digo que es una llamada de prueba y que así será como contacte contigo para darte los datos que necesitas.
Desde el momento que has contestado, tu teléfono está en línea permanente con el inframundo.
Sólo tendrás su marcar tres almohadillas y dar a ok y me tendrás al otro lado .
-Ok, papá.  Si, me disponía a hablar ahora con Cristina.
Necesitas algo más?
– no. Sólo eso. Y recordarte que la semana que viene empiezas.

 

Subió  las escaleras  y abrió la puerta.
Cristina aún seguía en la mesa, tomándose el café.
Al verla de perfil, con el pelo enmarañado, recordó  que era lo que le había enamorado de ella y el por qué dejó en suspenso la vida en el inframundo.
Le había costado mucho adaptarse a la vida terrenal después de saber la verdad y este era el fruto de ese lapso, con el amor de su vida, con sus hijos y un trabajo normal y corriente.
Dejó  las llaves en el platillo de la entrada, se quitó la cazadora y se sentó frente a Cristina.
– El otro día me preguntabas que qué me pasaba… pues bien, te lo diré.
Tu eres la única persona  que sabe de mi condición y que viste con tus propios ojos de donde soy.
Pues bien, el otro día, vino mi padre a verme.
– Por eso estabas tan agitado?
– si.
Pero no era una visita de cortesía.
Quiere que me incorpore al trabajo familiar. Alega que está  agotado,  que cada vez es más complicado el hacerlo y que no tiene fuerzas.
-pero… eso… como nos afectaría a nuestra vida, a nuestros hijos… me había hecho a la idea de envejecer junto a ti.
– en principio  no nos afectará más allá de un cambio laboral.
Será  como  si trabajase de viajante.
Tendré mis descansos y las necesidades monetarias seguirían cubiertas.
– y se lo vas a decir a Máx y Alara?
-no lo sé.
Es difícil que la gente lo entienda como para que no lo sea para un niño y una adolescente.
-Bueno… tu tienes la última palabra en ese asunto, a mi la verdad es que gracia  no me hace… pero prefiero que sea de esta manera a perderte para siempre.
Por la mejilla de Cristina corría una lágrima. Era consciente de lo trascendental  de la decisión,  Y en su fuero interno, sabía que tarde o temprano esto iba a pasar…
– Hades,  sólo prométeme tener cuidado y a la mínima duda, por favor, vuelve.
– Lo tendré , Cristina.
En ese instante,  Hades  visualizo el por qué se había enamorado perdidamente de ella…
El ensimismamiento duró  unos segundos cuando sonó de nuevo e móvil…
-Dígame?
-Hades, esta noche te veo en La puerta del cementerio de la Almudena.
Perfecto, en cuál?
-en la puerta de la ampliación, antes del crematorio, te tengo que dar un juguetito nuevo.
-vendrá mi padre?
– No, el gran jefe  quiere su sea yo el que te haga de Cicerón.
-de acuerdo. Nos vemos, Hipnos

tras colgar el teléfono, cogió de las manos a Cristina y la miró a los ojos, que guapa era, pensó para sí mismo, la besó, larga y apasionadamente…

 

Archivada en: Literatura, Otros, recomendaciones

HABLANDO CON LA MUERTE (CAPÍTULO 1) POR DANNY PEEWEE

22/09/2020 por Raúl Merino 1 comentario

Hoy comenzamos a traer la novela de danny peewee hablando con la muerte .

Cada semana os traeremos un nuevo capítulo de esta novela   esperamos que la disfruteis .

HABLANDO CON LA MUERTE

 

CAPITULO 1 –

Noche cerrada, bien entrada la madrugada… La niebla impedía ver más allá del alfeizar de la ventana.
El único ruido del exterior era el lamento de algún perro callejero.
La casa toda en silencio pero él se revolvía, aún,   entre las sábanas.
Decidió levantarse y mirar la nevera por si encontrase algo para calmar esa ansiedad, como rutina, al levantarse miró a su izquierda y la vio dormir a pierna suelta, sin problemas y sin preocupaciones, en el camino a la cocina, miró  a los chavales, velando por su sueño, como tantas otras noches…
Entró al baño, y se miró en el espejo… ¿Qué ha sido de ti?  ¿Dónde está esa persona que día a día, reía amaba y jugaba? ¿Tanto he cambiado? Mírate, te llegan las ojeras al suelo, las canas  en las patillas… amigo… estas haciéndote  mayor.
Salió en el más absoluto de los silencios, evitando hacer  el mínimo  ruido para no despertar a nadie.
Aún seguía en ese sopor de sueño que sólo conocen los del club el insomnio… ya son muchas noches de muchos años…

Cerró  la puerta de la sala con cuidado y se dirigió a la cocina… siguiendo la pauta, busco algo con lo que engañar a vigilia y poder ir de nuevo a los brazos de Morfeo, pero cada vez es más complicado… los procesos de sueño interrumpido han pasado de eventuales a constantes…
Se fumó un cigarro, eso siempre le ayuda a relajarse y conciliar y de repente sintió una mano fría… helada, del todo conocida… sabía quién  era…
Tranquilamente se volvió y ahí estaba él, no había cambiado en años… seguía teniendo la misma vacía mirada,  la frialdad de sus formas tantas veces repetidas pero nunca reproducidas con fidelidad.

-¡Vaya! cuanto tiempo sin verte -le susurró,  para que nadie despertará en casa.
– Sólo han sido nueve años vine por la zona y aproveché…
-No debieras haberte tomado la molestia, sabes que aunque no estés, te tengo muy presente.
-Lo sé, pero eso no quita que quiera ver a mis nietos, que les has contado de mí? Espero que les dijeses  la verdad.
-Papa, eso aún  no puedo, es imposible de todas, no creo que estén preparados…
-mira hijo… tu no eras mucho más mayor que el niño cuando supiste mi trabajo… pero da igual, te voy a ser sincero, mi visita tiene que ver precisamente con ello, con el trabajo…
Cuando me pediste que te dejara ir a la tierra, en forma humana por amor, yo accedí  pero ahora la cosa esta mal, y necesito que vuelvas conmigo.
La mirada de él lo dijo todo, entre la estupefacción y la resignación.
Algo así pensaba que iba a pasar, y ya se estaba mentalizando que en breve lapso de tiempo tendría que volver, pero  como decirlo en casa, como hablar abiertamente de ello…
– No quisiera dejar a los niños y mi compañera solos, pero sé que lo que me pides es incompatible como piensas que voy a ceder a ello?
– Escúchame, no tienes porqué dejar esta vida, tú la elegiste y yo accedí pero me hago mayor para esto y quiero descansar.
Se que el único que puede continuar eres tú y buscaré la forma de poder conciliar  tu misión vital y tu vida personal.
– perfecto, padre. Cuando vuelves a darme el relevo?
Pronto… quizás en la próxima Luna llena así te dará tiempo para poder cambiar tu trabajo para que esto no se note…
Perfecto papá, aquí  te Esperaré  de nuevo.
Según terminó de despedirse, la niebla empezó a disiparse, a lo lejos se oía de nuevo el lamento de un perro y pensó para sí mismo, que la conversación había ser vio para que alguien pudiese retrasar su partida con él.
Sin hacer mucho ruido, se sentó  en el sofá y cerró los ojos.
Que el poco tiempo que le quedaba para levantarse por lo menos pudiese dormir…

 

Archivada en: Literatura, Otros, recomendaciones

PROYECTO HATTA NOS TRAE “ELLA ES”

10/09/2020 por Raúl Merino Deja un comentario

Proyecto Hatta nos trae este nuevo tema algo diferente a lo que nos tenia acostumbrados, pero que transmite un buen rollo genial, y sigue demostrando toda la calidad que ellos tienen.

www.proyectohatta.com

www.facebook.com/proyectohatta

Archivada en: Literatura

El poeta y escritor Héctor Castrillejo, miembro del grupo El Naán, publica el libro ‘Dioses, ruinas, semillas y canciones’

28/07/2020 por Raúl Merino Deja un comentario

El poeta y escritor Héctor Castrillejo, componente de la formación musical El Naán, acaba de publicar el poemario ‘Dioses, ruinas, semillas y canciones’, un libro que recoge su producción poética de la última década, con poemas, letras de canciones, brindis que son versos al sol, rapsodias de la Tribu Zíngara y micropoemas y greguerías. Se trata, sin duda, de una obra clave para entender la poesía rural contemporánea.

El autor explora los temas y las formas de la tradición oral más ancestral para llevarlo a un lenguaje contemporáneo, un camino ya recorrido en la creación de las canciones del grupo El Naán. Muchos de los poemas de la obra forman parte de esas canciones, a los que se suman las nuevas composiciones.

‘Dioses, ruinas, semillas y canciones’, editado por ‘Punto Rojo Libros’, nace, según explica su autor, “en un pajar de barro que contiene un hogar en su interior y que  resiste estupefacto, en el centro de un mundo que desaparece”. Héctor Castrillejo vive en ese pajar reconstruido entre ruinas de adobe, en Tabanera de Cerrato (Palencia), un pueblo de 60 habitantes que llegó a tener casi 800 habitantes, hace algunas décadas, donde también nació la canción ‘Cuando el ruido regrese’, que se estrenó con un videoclip en pleno confinamiento.

Este libro se puede adquirir en diversas librerías y puntos de venta o se puede conseguir previa petición al correo  poemaenruinas@gmail.com (14 euros más gastos de envío).

“Desde esta privilegiada atalaya del vaciamiento, solo podía germinar esta poesía que aspira a recoger la belleza que se desprende a borbotones de la desolación. Un pequeño universo donde los enseres que brotan de entre las ruinas nos hablan de los seres que lo poblaron. Un mundo lejano y aparentemente extraño que en realidad es el nuestro, el de nuestros pueblos, el de nuestros abuelos, el de nuestra infancia”, así explica el autor el nacimiento de esta obra. “versos que germinaron  al calor de la lumbre y bajo el colosal cielo de los páramos, que nos hablan del derrumbe físico y emocional de un mundo rural que desaparece llevándose consigo una vasta sabiduría que nos conecta con la tierra, con los ciclos, con los oficios y con la belleza”.

Héctor Castrillejo San Millán nació en Zumárraga (1974) y además de su conocida faceta como miembro y fundador de El Naán, imparte cursos y conferencias de Arqueología Experimental y Prehistoria y es creador de  la  Universidad Rural Paulo Freire del Cerrato.

El libro está fragmentado en varios “libros” interiores: ‘Poemas del Derrumbe’, que son palabras y versos que han “fermentado entre las ruinas”; Canciones, los poemas que conforman las canciones de los discos “La Danza de las Semillas” (2017), “Código de Barros” (2013) y “De babel a Ítaca” (2009) editados por El Naán; Brindis, versos creados para ser lanzados al aire, oraciones, plegarias o ruegos para celebrar, honrar, bendecir o pedir protección al vino en todas sus formas y deidades conocidas y desconocidas; Rapsodias de la Tribu Zíngara, poemas creados para ser declamados a viva voz en diversos espectáculos y ritos, tanto en conciertos de El Naán como en las representaciones, los viajes y los rituales de la Kabaila Zingary y en  pregones para fiestas y eventos, y Micropoemas y greguerías,  chispas, guiños fugaces de poesía, a veces ocurrente y humorística y a veces simple pero esencial.

Como expone el autor en su presentación, este libro está dedicado a “un mundo ajeno que en realidad habita en nuestra sangre y en nuestros sueños. Un mundo perdido al que pertenecemos y que contiene también arcadias campesinas, sabidurías secretas, hogueras y cánticos en la noche, oficios asombrosos y susurros antiguos. Un mundo en el que las semillas atrapadas en las grietas comienzan a palpitar con la promesa de que entre las ruinas está fermentando un mundo nuevo”.

El autor está inmerso en la presentación de este en diversos encuentros literarios, que compagina con las actuaciones del espectáculo poético-musical “La desaparición de las luciérnagas” que ofrece El Naán, en versión dúo, donde los poemas de ‘Dioses, ruinas, semillas y canciones’ se funden con canciones y melodías propias y tradicionales interpretadas por Héctor Castrillejo, junto al músico Carlos Herrero.

El grupo palentino El Naán es un proyecto musical y poético, que explora la raíz étnica de la tradición Ibérica y Castellana. En la actualidad el grupo castellano prepara un nuevo trabajo discográfico, inspirado en el concepto de la ‘rosa de los vientos’ y que cómo explica Héctor Castrillejo, será un paseo por los “caminos invisibles que nos unen, un mapa imaginado de los cuatro vientos, las mareas, o los humildes senderos de tierra, con parada en las músicas de raíz de la América indígena y campesina.

Este nuevo trabajo, que será el cuarto disco, saldrá después del verano, casi al mismo tiempo que se iniciará la Gira de actuaciones para presentar los nuevos temas, si el confinamiento lo permite.

El Naán al completo está formado por César Díez (bajo eléctrico), María Alba (segunda voz, percusiones y pandero), Adal Pumarabín (percusiones), Javier Mediavilla (guitarra eléctrica), Carlos Herrero (voz principal, buzuqui, tres), Héctor Castrillejo (poesía, videoarte y rapsoda) y César Tejero (saxo).

El septeto ha llevado su directo a festivales de Irlanda, Polonia, Hungría, Portugal y en Inglaterra, donde actuaron en directo en la BBC. Su segundo disco, ‘Código de Barros’ fue distribuido por el sello Inglés ARCMusic, una de las principales referencias mundiales en la World Music y el Folk, desde 1976. El último disco ‘La Danza de las Semillas’ fue el Mejor Disco Europeo 2018, por la Transglobal World Music Chart, y llegó al puesto número 4 del TOP 100 Mundial.

 

 

Prensa&Comunicación

www.mirmidon.es

comunicacion.mirmidon@gmail.com

Archivada en: Literatura, Música, recomendaciones

HILOTZ: ‘Sinisten Dut’ es el nuevo vídeo-lyric de adelanto de ‘Aske’,

26/07/2020 por Raúl Merino Deja un comentario

Hilotz presenta el lyric video de ‘Sinisten Dut’, segundo adelanto de su próximo álbum, ‘Aske’. El trío vasco explora esta vez derroteros más íntimos y pone el foco en los fantasmas personales. La canción trata sobre nuestros miedos, secretos, fracasos, la muralla que construimos en torno a ellos y el deseo por derribarla.

¿Qué es la libertad? ¿Quién nos la da, quién nos la quita? ‘Aske’ es un disco relatado desde el punto de vista de aquellos que quieren romper sus cadenas. La banda ha hecho un ejercicio de empatía, un intento por ponerse en la piel de quienes pretender ser libres.

‘Aske’ es el segundo disco de larga duración de Hilotz y ha sido grabado, mezclado y masterizado en los estudios Black Storm (Karrantza), bajo la supervisión del guitarrista y productor Ekaitz Garmendia (Legen Beltza, Extinction, Sijjin). El nuevo álbum verá la luz el 15 de septiembre.

Contacto: info@hilotz.com Tlf. 637 250 373

Comunicación: prensa@malditorecords.net

Web y redes sociales de HILOTZ:

    

     

 

Archivada en: Literatura

ENTRE NAVAJAS Y SECRETOS , EN ME ENCANTA EL CINE

05/07/2020 por Raúl Merino Deja un comentario

ME Encanta El CINE

 

Me recuerda a mis tardes de infancia tirada en la moqueta roja de mi habitación estropeando el tocadiscos de mi padre y sus discos de bandas sonoras de películas, devorando libros de Agatha Christy. Yo quería haberla visto en el cine y me fue imposible y de verdad no podéis perderosla, es sublime y fijaros a mi que no me gusta Daniel Craig creo que esta muy bien aquí, es una película para ver en familia y echar unas risas, disfrutar del arte en todas sus formas cine, música, literatura visitar nuestras páginas amigas insonoro.com, La Mancha rock AMakeda y sobre todo nuestra página hermana Artefactor invitar a vuestros amigos a conocernos.
Sinopsis
Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión, justo después de la celebración familiar de su 85 cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar el asunto. Se moverá entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la muerte del escritor.
Dirección Rian Johnson
Reparto
Daniel Craig
Ana de Armas
Chris Evans
Jamie Lee Curtis
Toni Collette
Don Johnson
Michael Shannon
Christopher Plummer
Keith Stanfield
Katherine Langford
Jaeden Martell
Riki Lindhome
Edi Patterson
Raúl Castillo
Frank Oz
M. Emmet Walsh
Año / País: 2019 / Estados Unidos
Título original: Knives Out
Duración 130 min.
Estreno 1 de junio de 2020
Guión Rian Johnson
Música Nathan Johnson
Fotografía Steve Yedlin
Productora Distribuida por Lionsgate. Filmnation Entertainment, Ram Bergman Productions, Media Rights Capital (MRC)
Género Intriga Crimen

 

Archivada en: Literatura

ENTREVISTAMOS A XAVI VILA , AUTOR DE MADRID DIA 1

21/06/2020 por Raúl Merino Deja un comentario

Hoy entrevistamos a Xavier Vila autor del libro Madrid día uno, libro muy recomendable donde el tema principal es un apocalipsis zombi, pero que muy inteligentemente entremezcla con una gran cantidad de crítica social, metiendo constantes referencias al fascismo, racismo, homofobia, machismo…etc.

El libro es autoeditado, pero con un gran trabajo por parte de Xavi, que intercala, páginas con diferentes formatos de escritura, e incluso con representación de sellos oficiales, por lo que hace de él un trabajo muy, muy interesante y ameno.

-En primer lugar, te quiero preguntar a qué se debe el cambio de registro en cuanto a la manera de escribir este último libro con los dos anteriores, siendo la misma temática.

X— Imagino que es fruto de una evolución personal. Me apetecía enfrentarme a un libro complejo, con multitud de personajes y varias tramas. Este es, seguramente, el libro que me hubiera gustado escribir cuando me inicié en esto hace ya 5 años.

 

– la madurez que demuestra este tercer libro, es más que evidente, aunque también lo tratas de forma diferente a los anteriores, ¿no piensas que ha sido una decisión arriesgada con tus ya fieles seguidores?

X— mis seguidores ya saben de qué pie cojeo (izquierdo). Por lo tanto, no creo que se sorprendan si trato temas arriesgados en el libro. En cuanto al estilo, hay una evolución y una mejora fruto de las horas dedicadas a escribir. Siempre he dicho que la escritura es una carrera de fondo donde cada día aprendes alguna cosa nueva. En este libro he llegado a unos niveles de calidad de los cuales me siento bastante satisfecho, aunque perfeccionista como soy, le sigo viendo detalles a cada lectura que le doy.

 

–El trabajo y edición de este libro está mucho más trabajado y se nota, está claro que todos vamos aprendiendo y evolucionando ¿has tardado mucho tiempo en llevar a cabo este tercer trabajo?

X—El trabajo de maquetación me llevo más tiempo que en los anteriores. Al igual que en cuanto al estilo se refiere, en el diseño también quería rallar a un buen nivel. Tenía ganas de conseguir un producto especial en todos los aspectos. Por muy buenos que sean los bombones, si el envoltorio no te llama la atención no los vas a comprar. Pues aquí pasa un poco lo mismo. Además, quería dejar muy claras las dos líneas temporales en las que se divide el libro. La primera, construida a base de las vivencias de los protagonistas, escrita en prosa convencional; y una segunda creada a base de informes médicos y comunicados del CNI, que nos cuentan la evolución de la pandemia desde un punto de vista científico militar, hasta que ambas se entrelazan ya avanzado el libro.

 

– En “alerta z: ébola” y en “alerta z: renacer”, a pesar de seguir siendo de terror y apocalipsis, las escenas estaban tratadas con algo más de suavidad, en cambio este último ha sido todo lo contrario dedicándote incluso en algunas escenas a recrearte en las escenas escabrosas, ¿contabas ya con el reclamo del público o lo hiciste un poco por propia decisión?

X— Cada libro y cada momento te pide unas cosas determinadas. La saga Alerta Z me cogió muy verde, con muy pocas tablas y seguramente si la escribiera hoy, sería totalmente diferente. Ahora me sentí con fuerzas para crear un mundo más sórdido y oscuro. Más visceral. Tener el respaldo de la gente te da cierta libertad, pero eso no te asegura el éxito. Aunque como escritor pienses en qué puede gustar más o menos a tus seguidores, siendo un poco cabrón como soy, siempre acabo escribiendo lo que a mí me viene de gusto escribir. Si no, seguramente mis libros serían de aventuras, o románticos y me estaría forrando (ironía).

 

– el tema de la crítica social esta súper presente en el libro, ¿ha sido un poco por ideales o también por ir inculcando a esos adolescentes que te puedan seguir el que piensen por ellos mismos y se den cuenta con situaciones extremas lo que realmente está bien o está mal?

X— Como ya dije antes, suelo escribir lo que me apetece escribir y, por desgracia, estamos en un momento de aborregamiento generalizado. Tenía ganas de zarandear un poco esos cimientos sobre los que está construida esta sociedad. Aunque a veces no los veamos, están ahí. El machismo como forma de vida, inconsciente a veces, construido a través de micromachismos tan arraigados en nuestra cultura, que impiden que nos demos cuenta de ello. La homofobia, esa lacra que discrimina por un hecho tan bello como es amar, también está ahí a la vuelta de la esquina. Y aunque mucha gente se escude en el “yo no soy” “tengo un amigo gay”, sigue ahí. Yo tengo amigos, no los juzgo por quien metan en su cama siempre que sea consentido. Por desgracia, ese ejemplo es el menor de los males. Palizas, vejaciones, bullying… están a la orden del día y los homosexuales los padecen, y seguirán padeciendo si no se hace algo al respeto. El fascismo, ese gran amigo de España. Joder (perdonad por el taco), suena mal, pero es que es así. Vivimos en una sociedad fascista en muchísimos aspectos, disfrazada de democracia, con una ley arcaica y obsoleta como carta magna indestructible. Un país que olvida a sus abuelos en cunetas, que permite el auge de la extrema derecha sin hacer nada a cambio. Que condena a gente por sus ideales, envía al exilio a otros por decir algo que todos sabemos. Que sí, joder, que son unos ladrones.

               El tema Bullying, por ejemplo, lo trato en varias ocasiones. Es un tema peliagudo para mí, ya que fui víctima de acoso escolar durante mi niñez. Todavía arrastro complejos de aquella época y creo que las heridas nunca sanaran. No, no me hizo más fuerte, como me dijo una vez uno de los culpables. Me hizo débil e inseguro. Solo tener a mi lado a personas maravillosas como las que tengo ahora me ha dado la seguridad que demuestro. Tal vez solo es una fachada, pero es así. Para ser fuerte, debes sentirte como tal.

               Me dejo temas en el tintero que quizás trate en otros libros. Por desgracia, la mierda que nos rodea es tanta, que da para mucho.

 

–Después de este tercer libro sobre esta temática la pregunta es obligada, has dejado el listón muy alto con este último, ¿vas a seguir moviéndote en este género o pretendes probar con otro género diferente?

X—De momento he empezado a escribir la continuación de Madrid día Uno, pero seguramente probaré de tocar otros palos, siempre dentro del género del terror.

–Las referencias musicales tampoco las has dejado atrás en el libro, ¿ha marcado mucho la música tu vida y tu forma de escribir?

X— La música ha sido, es y será una parte muy importante de mi vida. Todos los momentos que recuerdo con especial emoción tienen una banda sonora. Eso, lo he intentado trasladar al libro en forma de lista de reproducción.

 

Bueno pues poco más tenemos que añadir, muchas gracias Xavier por tu tiempo, y te dejamos que te despidas , y nos indiques los enlaces donde conseguir tu libro.

X— Muchas gracias por el apoyo que me habéis brindado siempre, desde el día uno.

El libro se puede conseguir en Amazon, buscando Madrid día uno, o Xavier Vila Coll. Y para aquellos que lo quieran dedicado, es tan fácil como ponerse en contacto conmigo en mis redes sociales, que son muchas.

https://www.amazon.es/Madrid-D%C3%ADa-Xavier-Vila-Coll/dp/B088N6753S/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=VILA+COLL&qid=1592657352&s=books&sr=1-1

 

Archivada en: Literatura, Otros, recomendaciones

FACTORÍA MICRO 1 QUINCENA DE JUNIO ( 2 PARTE)

20/06/2020 por Raúl Merino Deja un comentario

Mc Encinas
Pronto saldría de aquellas cuatro paredes blancas. Había conseguido hacer creer al psiquiatra que ya estaba bien
Roxana Casanova Segura
En blanco, así estaba, flotando, en un paraíso muy lejano que yo solo conseguía soñar, o no,…. Donde estás??? Te busco, te vi, después te acompaño, sigo soñando.
Kevin Vargas Moreno
00:00

Si escribo a esta hora es porque solo te veo en mis sueños.
Ya que desde tu partida solo te miro al momento cuando mis ojos cierro.
Si escribo a esta hora no es porque quiero.
Sino que tengo miedo a olvidarte mientras duermo, mientras muero.

Kevin VM

Jon Kokura
Cuando despertó,

Scarlett Johansson no estaba ahí.
Y eso que toda la noche soñó con ella.

Pepe Balaguer Palmero
Me recuerda una canción

Noches de blanco satén
Una mítica versión
Vive grabada en mi sien
Nostalgia en el corazón.

Pepe balaguer.

Lis Beth
Negra noche.

Debo estar en otro lugar…

Raquel Fernández García
Castigo solitario, aislado,

exento de gozo y abrazo
ante espías forzados.

Acuno el vacío, mecido,
al susurro de las notas
ante un sueño enamorado.

Y acaecido el sol
te lo ruego,
permanezcas despierto
a mi lado, ante la duda.

Raqui.

Gaviota Cela

Te miré y me miraste
como locos nos amamos
sin tocarnos, sin hablarnos
llegó ella y me fui

Cela Talavera G.
Gaviota

Lucia Gutierrez 

Qué hago aquí
donde la nada me acompaña,
maldito silencio lastimas mis oídos.

Despierto, soledad está a mi lado
cierro mis ojos
prefiero seguir durmiendo

Bajo las sábanas blancas
seguiré esperando
sin saber que esperar.

Sandy Lu.

Rick Deckard
NO DORMIRAS

Te tumbarás en la cama

abrazarás tu almohada

cerrarás los ojos

y me verás a mi.

No soñarás, no habrán colores, tan solo un blanco nuclear

y no, no dormirás. Esa es tu maldición.

R. D.

Glenn López Díaz
Vampiro maya..fragmento

Observó minuciosamente cada ventana desde aquella habitación…. Mientras paladeaba un sorbo de ixtabentún .. Decía con extasis…. Esta noche alguien se hará inmortal en medio de lo inmoral!
Marla Lodi

Salvador Rodríguez Romero
Si alguien apagara la luz podría al fin dormir, pero si alguien apagara la luz, tendría miedo de la oscuridad y no podría dormir. Ese es mi destino.

S. R. Romero

Victoria Blanco
BUENOS DÍAS

La realidad es este espacio innegable… una cama y yo en medio de la nada. Ha sonado el despertador. Me adentraré en la entelequia estúpida llamada sociedad. No tengo otra opción. Buenos días.

María Galerna
Sueño

Un solo color.
Mutismo. Yo.
Blanco.
Un silencio.
Mi figura sobre la cama.
Diáfana soledad.
La soñada perfección.

María Galerna

Nashma Coco
Desde el sofá cama lanzó el móvil por la ventana. El “último hombre gris” se hizo humo y desapareció. Volvía a tener todo el tiempo del mundo.

Nashma Coco

Mariló Fernández
Un helor me recorrió por completo al asomarme por la mirilla, una silueta varonil me escrutaba al otro lado. El sonido del pomo girándose me cortó la respiración. Por unos instantes pude verte de nuevo.

Aliena.

Sil Perez
Destierro

Se quedó dormida en medio de la nada. En el lecho del tiempo y en su fugaz intermitencia, la soledad le atravesó la piel. Su cuerpo blanco marfil yacía sobre un paisaje devastado y siniestro.

Sil Perez

Silvia Bonifacia Silva Laya
El amante de mis sueños

Cuando llegó al hotel, buscó los nombres:
Luis, allí estaba
Pedro, también
Alejandro…
Julián…
Carlos…
Javier…
Juan…
Ramón…
32
33
34
35
Todos sus amantes llegaron a tiempo.
Entró en la habitación vacía.
Durmió feliz…
Bonifacia

María Ventosa
Puedo abrazar mi cuerpo, besar mi almohada y recodar tu piel.

Puedo pero el espacio es cada día más inmenso para sostenerte.

Taller De Emi Ortega
“Mientras haya latidos…”

Ahora que el calor aprieta, esta historia se enfría.
Quizás el distanciamiento llegó para cambiar algunas cosas…
No importa esa cama vacía, lo sentido permanece
entre la piel y el fluir de las venas.

Emi Ortega 16-06-2020

 

Archivada en: Literatura, Otros, recomendaciones

  • « Página Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 33
  • Página Siguiente »

¡Síguenos en las redes!

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Viñeta de la semana

VIÑETA 173 DE EL PETARDO

FELIZ 2021

Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

CATEGORÍAS

  • Artes gráficas
  • Fotografía
  • Literatura
  • Música
  • Otros
  • Viñeta semanal
  • Lecturas descompuestas
  • Me encanta el cine

AGENDA

  • Cine y Teatro
  • Conciertos
  • Exposiciones
  • Festivales
  • Presentaciones
  • Otros eventos

ARTE-FACTOR

  • Editorial
  • Equipo
  • Colabora
  • Contacto

¡SUSCRÍBETE!

Copyright © 2021 · Arte-Factor · Web by