• Cine y Teatro
  • Conciertos
  • Exposiciones
  • Festivales
  • Presentaciones
  • Otros eventos

Arte-Factor

  • Literatura
  • Viñeta semanal
  • Artes gráficas
  • Otros
  • Música
  • Fotografía
  • Lecturas descompuestas
  • Me encanta el cine
Estás aquí: Inicio/Archivos para Raúl Merino

JOSEAN Y SU PARTICULAR ESTILO FOTOGRÁFICO

12/01/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

 

Como siempre pedimos , haznos una presentación de ti mismo

Bueno, creo que en este mundillo del rock nos conocemos mas o menos todos, yo soy Josean el co-editor de la pagina web Zombie War Management, donde desarrollo mi vertiente como redactor y fotógrafo, entre otras cosas.

 

¿Cómo surge tu pasión por la fotografía?

Mi principal pasión siempre ha sido el dibujo, he sido dibujante de cómic siempre, y para mi la fotografía no es otra cosa que una extensión de la necesidad del ser humano de plasmar su entorno, máxime si eres capaz de captar un momento, o bien de crearlo. Los grandes pintores como Velázquez, o como Goya, no son otra cosa que grandes fotógrafos, solo que sin maquinas. Además siempre he sido lector de prensa, desde niño, y siempre me he imbuido en los fotógrafos y su trabajo, pudiendo apreciar estilos, tendencias y con la esperanza de poder llegar algún día a ser como ellos. Un poco tarde a día de hoy, pero estoy en ello.

 

¿Cuál es tu estilo de fotografía?

Aún no lo tengo definido, estoy trabajando en poder expandir mis áreas, salir de mi zona de confort y seguir aprendiendo cada día, amen de que  creo que es realmente complicado definir un estilo. Ahora bien, y por lo que me han dicho compañeros creo poder haber creado un estilo propio, definido, quizás por mi ceguera visual para los colores. Para mi solo cabe el blanco y negro por su fuerza innata o el color sobre saturado para poder apreciar la imagen. Sin embargo no me considero mas que un fotógrafo amateur que lucha, como tantos, otros en abrirse un hueco, esperando llegar a tocar en algún momento la fibra del que observa la foto.

 

¿Piensas que una imagen vale más que mil palabras?

Sin duda. Internet te apabulla, la televisión te sobrepasa, pero cuando ves una imagen como la de Kevin Carter en Sudan, cuando un niño agoniza de hambre mientras un buitre espera su muerte para comérselo, ese tipo de imagen rompe con todo y remueve a todos. La imagen es necesaria para denunciar, para ser testigo de un momento, como también Alberto Garcia Alix lo mostró aquí en España. También esta la fotografía artística, pero no es la fotografía que mas me mueva.

 

¿Tu fotógrafo favorito?

Buff… es complicado, en el ámbito histórico, sin duda, Robert Cappa, o Richard Avedon, y Alberto García Alix en el actual. Y en el ámbito de la fotografía del directo en el rock, sin duda Juan Morillas uno de los pocos fotógrafos que ha sabido romper con el estereotipo imperante. En el artístico Jan Saudek. Sin embargo creo que hay muchos fotógrafos underground que están haciendo grandes trabajos.

 

¿Cuándo te diste cuenta del poder de la fotografía?

Como ya te he comentado, el poder de la fotografía es inmenso. Tiene la fuerza de captar un momento único e irrepetible, e incluso el forzar a la realidad y crear una atmósfera irreal y fascinante, de hacer una micro historia en si misma. Hay pocas cosas con ese poder.

 

¿Qué se requiere para ser un buen fotógrafo?

Buen ojo y estar en el momento adecuado. La cámara es imprescindible sin duda, pero no es por fuerza la protagonista, si no el que la empuña.

 

¿Algún reto fotográfico?

Todos. Quiero seguir evolucionando, de seguir aprendiendo de todos mis compañeros de foso, de los grandes y no tan grandes y salir a patearme el mundo para encontrar el santo grial de la imagen perfecta. Ahí es nada.
¿Qué es para ti una buena fotografía?

No tiene que ser técnicamente perfecta, no hace falta photoshop aunque sea hoy día una herramienta en general imprescindible, solo que capte un momento definido y al que vea la instantánea le impacte.

Si sabes crear un concepto delante de la cámara, jugar bien con la luz, o defines un momento de inflexión de la intrahistoria, lo habrás logrado.
Como siempre en arte-factor.org te agradecemos la deferencia de la atención y te cedemos la última palabra.

Lo primero agradecer a Arte- Factor su empeño y dedicación en trabajar para difundir la cultura, sobre todo dentro del ámbito mas underground. Por otra parte reivindicar esta vertiente de la cultura, sin tapujos ni cortapisas. Internet ha provocado que haya barra libre de imágenes y eso hace que fotógrafos de siempre se vean en la calle por los precios irrisorios de las publicaciones y los periódicos, cuanto no directamente robadas. Hay que concienciar a todos que detrás de esto hay horas de esfuerzo, de inversión en equipo y que si robas una foto estas haciendo un daño enorme. Me imagino que muchos músicos se verán en este punto reflejados.

Si me queréis ver estoy en Flickr

https://www.flickr.com/photos/licantrobubu/

 

 

Archivada en: Fotografía

VIÑETA 2 DE IGNACIO BASSETTI

11/01/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

Archivada en: Viñeta semanal

LA PRIMERA VEZ , POR PABLO A. MONTERO

10/01/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

 

La primera vez

¿Recuerdas la primera vez? Ambos éramos jóvenes y creíamos en lo eterno. Todo a nuestro alrededor era cambiante y aun así nos empeñábamos en creer el mundo como inmutable. Pero, si de verdad hubiera sido inmutable, nunca habría habido una primera vez.
Yo estaba nervioso y decía muchas tonterías. Tú reías, no sé si por compromiso o porque de verdad yo te hacía gracia. No existía el ruido en ese universo de diez metros cuadrados que era mi habitación. El silencio lo rompían nuestros besos que se alargaban en el tiempo, en el deseo y en el corazón. Cada parte de tu cuerpo era nueva para mí, perdiéndome en un mar de carreteras y caminos sin fin, trazando un mapa del placer sobre cada rinconcito donde posaba mis labios, mis manos y mi esperanza de un futuro mejor.
La inexperiencia nos hacía torpes al intentar quitarnos la ropa el uno al otro con una delicadeza que iríamos perdiendo en el futuro por la confianza. Igual que la confianza, que iríamos perdiéndola en el futuro. Igual que el futuro, ése que imaginábamos, que se iría perdiendo con otros tantos sueños ideales e infantiles. Parábamos a cada tanto a mirarnos fijamente el uno al otro, intentando buscar el alma rota que sustentaba todo lo que éramos dos chavales de 15 años.
Habíamos sido amigos toda nuestra vida. Compartimos un montón de historias hasta ese momento, en el que un deseo adolescente irrefrenable se vertió sobre toda nuestra juventud. El secreto de ser quienes éramos, de ser quienes somos, que en tu caso no es ya un problema. Yo sigo escondiéndome de mí mismo ante familiares, amigos y conocidos mientras deseo tener tu valentía. Pero no puedo. Elegiste a través de la palabra tener una primera y última vez en la que tuvieras que decir quién eras. Recuerdo tú primera vez. ¿Recuerdas tú la nuestra? ¿Recuerdas el amanecer de ese día entre caricias? Yo me acuerdo. Tanto, como si fuera ayer.

 TEXTO : PABLO A. MONTERO 

http://actitudcriticaantetodo.blogspot.com.es/

Archivada en: Literatura

2 VIÑETA DE LA SEMANA ,POR EL PETARDO

07/01/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

Archivada en: Viñeta semanal

Laliminal: cuando el arte se demuestra andando

04/01/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

A veces menospreciamos el poder de las conversaciones casuales. Pero algo que puede parecer tan superficial como el intercambio de palabras en una tienda de aeropuerto, ha terminado dando lugar a una iniciativa ciudadana que pretende recuperar la olvidada figura de Arturo Barea.

Tal vez el truco está en que Yolanda Sánchez e Isabel Fernández se aliaron nada más y nada menos que con uno de los hispanistas más importantes, William Chislett, logrando algo que a primera vista puede parecer impensable en un ayuntamiento tan dispar como el de Madrid: que la junta municipal apruebe por unanimidad que la otrora conocida como Plaza de la Corrala pase a tener el nombre del conocido escritor. Una plaza en la que Barea pasó buena parte de su infancia y adolescencia, al haber sido estudiante tanto del colegio como del instituto de Las Escuelas Pías.

Extremeño de nacimiento, madrileño de adopción y exiliado de defunción, como tantos otros, murió en 1957 en Faringdon, Inglaterra, sin haber vuelto a pisar su patria. Veintiún años después (ya en 1978) se publicaba en España por primera vez de “La forja de un rebelde” que, como casi toda su obra, fue publicada en inglés y luego traducida al castellano. En este caso los originales en español se traspapelaron y perdieron por lo que, según nos cuenta Nigel Townson en el prólogo de 2006, se tuvieron que devolver las traducciones que Ilse Kulcsar (Brigadista, escritora y segunda esposa de Barea) había hecho previamente al idioma original.

En este contexto las chicas del colectivo de Laliminal, que han resultado ser un descubrimiento fantástico, vertebran un paseo cultural por el madrileño barrio de Lavapiés en las botas que caminan por la historia de las tres novelas que conforman la famosa trilogía, convirtiendo así “La forja”, “La ruta” y “La llama” en la infancia, adolescencia y la huida de un Madrid en guerra que llegamos a sentir en nuestras carnes en cada paso de la ruta.

Visitamos La gota de leche sintiendo la metralla en el cuerpo de las madres más pobres que fueron bombardeadas mientras esperaban ayuda para sus hijos. Encontramos un Madrid muy similar al de “La busca”, a la vez personal, a la vez colectivo. Manchados como Manuel de la harina de la vieja Tahona de Viena Capellanes. Charlamos en la fuente de Cabestreros, punto de reunión social y tejido solidario de la mujer en la época, recuerdos de olor a sardina en cuartuchos de hotel y magdalenas de Proust.

Especialmente conocimos a Arturo Barea como ser dual. Al estudiante becado rechazado por los niños ricos y los niños pobres. Al frío en la buhardilla de su madre y a la vida bien en casa de sus tíos. Al señorito socialista y de UGT. A los cuellos duros y a los cuellos blandos. Al militar que no quiso ser corrupto. Al escritor que trabajó como censor para morir exiliado fuera de su tierra. Al Arturo Barea como persona a caballo entre dos mundos. A las fronteras de su vida.

Por eso, si también estás interesado en acercarte a la figura de Barea, te recomendamos asistir a las últimas actividades que tienen lugar este fin de sema de manera completamente gratuita que se celebrará este fin de semana: Sábado 7 y Domingo 8 de enero en dos turnos: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

Para apuntarse basta con enviar un correo a colectivolaliminal@gmail.com

Podéis encontrar más información en:

http://www.laliminal.com/arturo-barea

Archivada en: Literatura Etiquetada con: Arturo Barea, Laliminal, Literatura, Paseo Cultural

10 ANIVERSARIO DE PERIFERIAS POETICAS

02/01/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

A por el DÉCIMO ANIVERSARIO:

Primero Shiboleth con el Front-Line y luego Periferias. Y entre tanto… 10 añazos y muchos espacios y momentos.

Se está preparando un supermaratón-encuentro y así celebrar nuestros 10 años y nos apetece contar CONTIGO. Y más si en éstos tiempos, alguna vez estuviste con nosotr@s.

Sábado 21 de enero. De 12h a 20h o más o menos.
En la Escuela Popular de Prosperidad.

Actuaciones Periféricas & Friends: poesía, música, teatro, danza, etc…
Comida y Bebida, pues habrá, claro. Aunque tocará traerla ????

¿Quieres colaborar? ¿Te apetece participar? En cualquiera de lo comentado, incluso alguno más: magia, paellas, ópera…
A nosotr@s nos encantaría verte y que formaras parte.

Si quieres colaborar, en el formato que sea, silba y avisa. O mejor escríbenos a periferiaspoeticas@gmail.com y te contamos…

Pd: Hay quien sabe que no puede faltar.

Más info en http://periferiaspoeticas.wordpress.com

Archivada en: Literatura

LA MUSICA NEGRA DE MANO DE PINCHO

02/01/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

Gracias por atendernos, primeramente presentaros como es debido

Soy Pincho desde el 28850 (Torrejón de Ardoz, Madriz), soy escritor y cantante de R&B, Hip Hop, Soul, Reggae, bueno básicamente música negra en general, pertenezco al sello independiente Chric Ting Records y el pasado junio lanzamos en todas las plataformas mi último trabajo  titulado: The Review

 

 

¿Qué fue aquello que os hizo escoger la música como arte?

No creo que realmente fuera una elección, la música es vida y lo llevamos dentro, es la mejor forma en la que puedo expresar todo lo que veo, quiero, pienso o siento y cuando estoy cantando o escribiendo es casi como meditar, no pienso en nada mas, soy totalmente consciente del momento y lo disfruto al máximo.

La música me eligió a mi

¿Con cuántos años empezasteis en este mundo?

Pues empezar a cantar, desde que era un niño jejeje, a lo largo de mi adolescencia hice varios intentos con distintos proyectos y colaboraciones  pero ya en serio tendría 28 o 29 añitos (un chavalín)

Los comienzos siempre son difíciles ¿contarnos cómo surgió?

Y tan difíciles, me a costado mucho conseguir gente con la que me entendiera a la hora de trabajar, por suerte después de unas colaboraciones en trabajos de otros  Mc,s  mi hermano de  otra madre Yves Sr Tcee me ofreció trabajar juntos las canciones de un musical infantil que se llama Niko y Los Bits con el que nos divertimos, aprendimos y disfrutamos muchísimo, al gustarnos tanto el resultado decidimos hacer mi primer ep, dirigido, producido, grabado, mezclado y masterizado por Yves Sr Tcee titulado: Aquí estoy ( que podéis encontrar en todas las plataformas digitales bajo el seudónimo de Mr Pincho) que lanzamos en 2012 y ahora después de colaborar en los proyectos de muchos Mc,s he encontrado el apoyo y la confianza de Chronic Ting Records con los que trabajo codo con codo y en junio lanzamos  The Review

 

¿Y la familia como lo llevo?

La familia lo llevo y lo lleva genial, les gusta lo que hago y lo disfrutan, mi padre llego a decirme que por qué no me había puesto con la música en serio antes, mi madre es mi fan number one y mi novia Natty Ner es mi corista y yo soy su corista, tengo total apoyo de los míos y eso motiva aun más si cabe.

¿Qué os llevo a elegir este estilo musical?

Las voces negras tiene magia, unos registros vocales increíbles y están llenas de sentimiento y me engancharon desde muy pequeño junto a las liricas y temáticas contundentes que tienen estos estilos, yo no entiendo la música sin soul, flow y ritmo.

¿pensáis que vuestro estilo está en auge últimamente?

Parece que hoy por hoy la música negra o urbana esta más de moda que nunca en este país aunque lleva siendo número uno en el resto del mundo desde hace décadas, hacerlo en castellano está siendo más complicado pero poco a poco aparecen más artistas y parece que al publico empieza a llegarle al oído.

Después de tantos altibajos en la música y el panorama actual ¿Cómo sacáis fuerzas para seguir en el mundillo?

Bueno, es fácil frustrarse, pero yo soy muy positivo en todo lo que hago y creo que el tiempo y el esfuerzo ponen el talento en su lugar y ver que cada vez llegas a más gente hace que no decaigas y siguas luchando y además yo me lo paso pipa con un micro jejeejjee

Con la experiencia  ¿mas cosas positivas o mas sin sabores?

Ya te digo, le busco el lado positivo a todo, no cabe duda que hay momentos y situaciones que te entran ganas de mandarlo todo a la mierda, pero me divierto tanto que enseguida se me pasa jejejee

 

Un truco para enfrentarse a la hora de componer.

No tengo ningún truco, lo que tengo es una guerra con la primera frase de cada canción, después de eso, va todo rodado.

Si solo pudieras darle un consejo a un músico que empieza, ¿cuál sería?

No te rindas nunca y aprende de todo y de todos

¿Quién son vuestros referentes?

Puuuffff voy a intentar ser breve, van desde James Brown, Aretha Franklin  todo lo que salió de la Motown, pasando por Michael Jackson, Boys II Men, Justin Timberlake, Frank O’Cean, prácticamente todo el R&B y Hip Hop de los 90, Run Dmc, Dr Dree, 2Pac, Notorius Big, Wu Tan Clan, Laurin Hill, Mery G Blige Etc…… Bob Marley, Capleton, Queen Omega y un largo etc hasta llegar a Chronixx, Protoje, en fin voy a parar ya que al final…….. jejejejeje

¿teneis algún trabajo ya publicado?

Lo estoy metiendo cada vez que puedo a lo largo de la entrevista jejejee

El pasado 21 de Junio Lanzamos en todas las plataformas de descarga mi primer trabajo con Chronic Ting Record titulado: The Review

Producido por: Gl Cox (Blabelmusic), mezclado por: Mad Shack,  masterizado por: de Yves Sr Tcee, colaboraciones bocales: Gl Cox y Saiko Flako y editado por: Chronic Ting Records

 

 

 

 

Desde arte-factor.org os agradecemos vuestro tiempo y os cedemos la palabra para decir lo que queráis  y para sobre todo nos digais donde pueden escucharos  y localizaros.

Mucha gracias a vosotros por dejar este soporte para que los artistas podamos llegar a más gente y se nos pueda conocer un poquito más.

Podéis escuchar, descargar, incluir en vuestra lista de reproducción y compartir con vuestra gente: The Review en estos links

“The Review” en:
Spotify: https://goo.gl/86kkua
Tidal: http://goo.gl/RMKAaX
Napster: https://goo.gl/LZnKxG
Google Play: https://goo.gl/BMCTZF
Amazon: https://goo.gl/EFrL9Y
Descarga en mp3 gratis en http://www.chronicting.com

Videoclips:

Paraiso https://www.youtube.com/watch?v=vFPTevetluc&sns=fb&app=desktop

Te voy a hacer llover https://www.youtube.com/watch?v=MuXRPA1r74U

Fan Page Facebook: https://www.facebook.com/pinchooficial

Twiter: @MrPinchoOficial

Un saludo a todos y todas y sobre todo ser felices

Archivada en: Música

EL CINE DE MANO DE VICENTE MUÑOZ Y ARTM PIZARRO

02/01/2017 por Raúl Merino Deja un comentario

Estamos de vuelta  con la sección de cine que nos proponen siempre María pizarro  y Vicente Muñoz Álvarez  que nos traen desde sus respectivos blogs .

Hoy nos traen :

GOODNIGHT MOMMY

la reseña completa en mi vida en la penumbra : 

http://mividaenlapenumbra-vinaliatrippers.blogspot.com.es/2016/01/goodnight-mommy.html

la ilustración viene como siempre de Maria pizarro  si quereis ver mas de su trabajo visitar su web:

www.artmpizarro.com

Home

 

Archivada en: Otros

VIÑETA DE LA SEMANA , POR EL PETARDO

31/12/2016 por Raúl Merino Deja un comentario

Archivada en: Viñeta semanal

AMATERASU PHOTOGRAPHY , Y SU FORMA DE VER LAS COSAS

31/12/2016 por Raúl Merino Deja un comentario

Como siempre pedimos , haznos una presentación de ti mismo

Me llamo Raquel Manteca y vivo en Madrid. Siempre me ha gustado la fotografía y hace unos años mientras vivía en Japón me aventuré en el mundo de la fotografía digital, me compré una réflex, empecé a buscar webs e infografías sobre fotografía, compré libros, hice algunos cursos y poco a poco me puse a probar cosas, no siempre salen a la primera pero es muy bonito ver que salen las cosas y ver el progreso de uno mismo. El año pasado decidí hacer una web y colgar algunas y así nació Amaterasu Photography.

Fotografía en Yukata en Madrid Río

¿Cómo surge tu pasión por la fotografía?

Siempre ha estado ahí, de pequeña me presenté a un concurso y quedé segunda y me hizo muchísima ilusión, había chavales más mayores que yo e incluso algunos que tenían alguna formación en fotografía y me colé por delante, gane un libro de fotografía que todavía conservo. Hace cuatro años me hice con una réflex y descubrí un mundo nuevo de posibilidades y en el sigo.

¿Cuál es tu estilo de fotografía?

Pues de momento ninguno en concreto, sigo probando cosas para seguir aprendiendo pero me gusta mucho hacer fotos con personas y animales, me gustan las fotografías con mucho color y luminosas.

¿Piensas que una imagen vale más que mil palabras?

Creo que una foto te puede contar una historia muy larga pero no significa que tenga que ser cierta jajajaja. Pero desde luego hay imágenes muy poderosas que evocan en las personas emociones que son muy difíciles de expresar con palabras y que lo expresan además de una manera universal

¿Tu fotógrafo favorito?

No podría decir solo uno, cada estilo de fotografía tiene grandes fotógrafos. Además ahora gracias a las redes sociales puedes seguir con gran facilidad el trabajo de muchos fotógrafos. Últimamente me ha dado por seguir a Sophie Carr y a Gary Chan, luego también sigo a muchos fotógrafos que son poco conocidos, fotógrafos que se presentan a concursos como por ejemplo al Sony World Photography Awards… A otros fotógrafos amigos como Santiago Acebo o el especialista de imagen y sonido Enrique Guil que además me han ayudado solucionando mil y una dudas. Me gusta ver fotografías de todo tipo aunque he de reconocer que las que siempre me han fascinado son las del National Geographic de naturaleza y viajes, cuentan con un equipo de profesionales impresionante que hacen fotografías llenas de color y de vida.

¿Cuándo te diste cuenta del poder de la fotografía?

Vivimos en una sociedad muy visual, hay imágenes que te dan información mires donde mires pero algunas fotografías pueden cambiarte la vida para bien o para mal. Algunas incluso han cambiado la historia.

 

¿Qué se requiere para ser un buen fotógrafo?

Últimamente he oído mucho eso de que con la cámara que tengo tienen que salir fantásticas y sinceramente creo que tiene más mérito el haberse empollado literalmente el manual de la cámara, y más el mío que esta en japonés jajaja pero, bromas aparte, creo que es fundamental saber las posibilidades que te ofrece la cámara, tener un poco de curiosidad e inquietud por aprender más, creatividad y supongo que suerte de estar en el sitio y momento adecuados si no haces fotografías en un estudio en el que tengas tiempo para poner todo a tu gusto.

 

¿Algún reto fotográfico?

Pues ahora mismo tengo dos por delante.

El primero y más importante es un proyecto que tengo en marcha que se llama The Sign Town en el que nos hemos juntado diferentes profesionales de diferentes ramas para ofrecer  diseño gráfico y  páginas webs, aplicaciones a medida. Voy a entrar en el mundo de la fotografía de producto por encargo enfocada a e-commerce. Estoy limitada de hacer lo que me apetezca pero estoy aprendiendo muchísimo por ejemplo sobre técnicas de iluminación y de la fotografía de estudio en general.

El segundo y más por hobby es la restauración digital de fotografías antiguas, me resulta muy interesante las  posibilidades que ofrecen y mi familia esta encantada porque para practicar estoy arreglando los álbumes familiares jejeje

¿Qué es para ti una buena fotografía?

La que te transmite algo, te cuenta una historia, te emociona, la que no te deja indiferente. También que tenga una buena composición, luz o color pero si no te dice nada la foto pasará inadvertida.

 

 

Como siempre en arte-factor.org te agradecemos la deferencia de la atención y te cedemos la ultima palabra .

www.amaterasuphotography.com

https://www.facebook.com/AmaterasuPhotography/?fref=ts

http://www.thesigntown.com/

 

fotografía retrato tomada en Madrid río en Yukata japonés

 

Archivada en: Fotografía

  • « Página Anterior
  • 1
  • …
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • Página Siguiente »

¡Síguenos en las redes!

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Viñeta de la semana

VIÑETA  93 DE EL PETARDO

PUTA AUTOAYUDA…..

Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

CATEGORÍAS

  • Artes gráficas
  • Fotografía
  • Literatura
  • Música
  • Otros
  • Viñeta semanal
  • Lecturas descompuestas
  • Me encanta el cine

AGENDA

  • Cine y Teatro
  • Conciertos
  • Exposiciones
  • Festivales
  • Presentaciones
  • Otros eventos

ARTE-FACTOR

  • Editorial
  • Equipo
  • Colabora
  • Contacto

¡SUSCRÍBETE!

Copyright © 2019 · Arte-Factor · Web by