Como siempre pedimos , haznos una presentación de ti mismo
Bueno, creo que en este mundillo del rock nos conocemos mas o menos todos, yo soy Josean el co-editor de la pagina web Zombie War Management, donde desarrollo mi vertiente como redactor y fotógrafo, entre otras cosas.
¿Cómo surge tu pasión por la fotografía?
Mi principal pasión siempre ha sido el dibujo, he sido dibujante de cómic siempre, y para mi la fotografía no es otra cosa que una extensión de la necesidad del ser humano de plasmar su entorno, máxime si eres capaz de captar un momento, o bien de crearlo. Los grandes pintores como Velázquez, o como Goya, no son otra cosa que grandes fotógrafos, solo que sin maquinas. Además siempre he sido lector de prensa, desde niño, y siempre me he imbuido en los fotógrafos y su trabajo, pudiendo apreciar estilos, tendencias y con la esperanza de poder llegar algún día a ser como ellos. Un poco tarde a día de hoy, pero estoy en ello.
¿Cuál es tu estilo de fotografía?
Aún no lo tengo definido, estoy trabajando en poder expandir mis áreas, salir de mi zona de confort y seguir aprendiendo cada día, amen de que creo que es realmente complicado definir un estilo. Ahora bien, y por lo que me han dicho compañeros creo poder haber creado un estilo propio, definido, quizás por mi ceguera visual para los colores. Para mi solo cabe el blanco y negro por su fuerza innata o el color sobre saturado para poder apreciar la imagen. Sin embargo no me considero mas que un fotógrafo amateur que lucha, como tantos, otros en abrirse un hueco, esperando llegar a tocar en algún momento la fibra del que observa la foto.
¿Piensas que una imagen vale más que mil palabras?
Sin duda. Internet te apabulla, la televisión te sobrepasa, pero cuando ves una imagen como la de Kevin Carter en Sudan, cuando un niño agoniza de hambre mientras un buitre espera su muerte para comérselo, ese tipo de imagen rompe con todo y remueve a todos. La imagen es necesaria para denunciar, para ser testigo de un momento, como también Alberto Garcia Alix lo mostró aquí en España. También esta la fotografía artística, pero no es la fotografía que mas me mueva.
¿Tu fotógrafo favorito?
Buff… es complicado, en el ámbito histórico, sin duda, Robert Cappa, o Richard Avedon, y Alberto García Alix en el actual. Y en el ámbito de la fotografía del directo en el rock, sin duda Juan Morillas uno de los pocos fotógrafos que ha sabido romper con el estereotipo imperante. En el artístico Jan Saudek. Sin embargo creo que hay muchos fotógrafos underground que están haciendo grandes trabajos.
¿Cuándo te diste cuenta del poder de la fotografía?
Como ya te he comentado, el poder de la fotografía es inmenso. Tiene la fuerza de captar un momento único e irrepetible, e incluso el forzar a la realidad y crear una atmósfera irreal y fascinante, de hacer una micro historia en si misma. Hay pocas cosas con ese poder.
¿Qué se requiere para ser un buen fotógrafo?
Buen ojo y estar en el momento adecuado. La cámara es imprescindible sin duda, pero no es por fuerza la protagonista, si no el que la empuña.
¿Algún reto fotográfico?
Todos. Quiero seguir evolucionando, de seguir aprendiendo de todos mis compañeros de foso, de los grandes y no tan grandes y salir a patearme el mundo para encontrar el santo grial de la imagen perfecta. Ahí es nada.
¿Qué es para ti una buena fotografía?
No tiene que ser técnicamente perfecta, no hace falta photoshop aunque sea hoy día una herramienta en general imprescindible, solo que capte un momento definido y al que vea la instantánea le impacte.
Si sabes crear un concepto delante de la cámara, jugar bien con la luz, o defines un momento de inflexión de la intrahistoria, lo habrás logrado.
Como siempre en arte-factor.org te agradecemos la deferencia de la atención y te cedemos la última palabra.
Lo primero agradecer a Arte- Factor su empeño y dedicación en trabajar para difundir la cultura, sobre todo dentro del ámbito mas underground. Por otra parte reivindicar esta vertiente de la cultura, sin tapujos ni cortapisas. Internet ha provocado que haya barra libre de imágenes y eso hace que fotógrafos de siempre se vean en la calle por los precios irrisorios de las publicaciones y los periódicos, cuanto no directamente robadas. Hay que concienciar a todos que detrás de esto hay horas de esfuerzo, de inversión en equipo y que si robas una foto estas haciendo un daño enorme. Me imagino que muchos músicos se verán en este punto reflejados.
Si me queréis ver estoy en Flickr
https://www.flickr.com/photos/licantrobubu/