









Cuando nos desviamos de aquello que la gente espera de nosotros (un trabajo, una hipoteca, unas conductas “deseables”, para llegar a ser “alguien” en la vida), se nos acusa de estar perdiendo el norte. De tanto moldear quiénes somos para complacer al resto, se nos olvida vivir la vida que realmente queremos llevar y disfrutar de la gente con la que realmente queremos rodearnos. Estamos “Perdiendo el Sur”, y eso es lo que reivindica Maraña con este nuevo adelanto de su segundo disco, que verá la luz en 2021.
El grupo de rocktizaje sevillano prepara así el terreno para volver a los escenarios en el próximo año, en el que ya hay fechas cerradas como el Weekend Beach Festival. Es un paso más a la consolidación de su nueva formación, con vientos y más voces, buscando un sonido potente con el que disfrutar en cada sala y festival que los acoja.
Contacto: maranyasevilla@gmail.com Comunicación: prensa@malditorecords.net Redes sociales de MARAÑA: |
Hades, seguía inmerso en sus pensamientos, mientras recorría el pasillo de salida del a cripta. Asu lado, su padre, jugueteaba con la cinta de la túnica.
Hades, preguntó, que es lo que te atormenta hijo… Nada padre, respondió, solo pensaba en lo que acabamos de vivir, no sé, llámame raro, pero el amor incondicional que se han dispensado desde hace tanto tiempo, da que pensar.
¿te imaginas vivir toda tu vida al lado de la misma persona? Esa confianza, ese saber estar a las duras y a las mas duras…
No lo sé, Hades, respondió Tanatos, yo no tengo esa capacidad, no soy humano ni nunca lo fui. Yo ya nací aquí, en el inframundo. Lo que sí sé es que tú, pese a ser una mezcla, tienes la posibilidad de ver eso en el plano terrenal junto a Cristina, además tienes a Alara y Max, que son tu propia sangre.
Lo se padre… y son lo mejor que me han pasado jamás, pero siempre soñé con envejecer al lado de Cristina, incluso si se diese el caso, morir antes que ella… peor se que no va a ser así, se que esto nuestro , me hará ver como todas las personas que me importan del plano terrenal, se van marchando antes que yo, e incluso es muy posible que sea yo el que les dé el paseo final.
Creo que mi camino aquí, es duro, a la par que gratificante peor no se…¿realmente por que me elegisteis a mi y tan pronto?
Tanatos, paró de caminar… se quitó la capucha de la túnica, y miró a los ojos a su hijo.
Hades, tu eres mitad humano y mitad ser de luz. Tus hijos, como te enseño el señor del inframundo, también son como tú.
Cuando hace treinta y ocho años, subiste al plano terrenal, sabíamos que aunque estuvieses en todo momento controlado, tarde o temprano tendrías que volver. Me hubiese gustado que, tu vuelta hubiese sido mas adelante, pero no contábamos con el fallecimiento repentino de tu padre terrenal. Por eso tuvimos que reactivar todo el plan.
A mí, la verdad es que no me gustaba la decisión que tomó el señor, pero no podía hacer nada. Este es tu destino, al igual que más adelante lo será el de tus hijos.
Hades, agacho la cabeza, y siguió adelante por el túnel hasta la salida, no podía mirar atrás, sabia cual era su destino y tenia que cumplirlo.
Según salió miró al cielo gris de Madrid, se sentó en una de las tumbas y lloró… en su mente , iban pasando todos los momentos de su vida terrenal, un recorrido por toda su vida, como a cámara lenta, viendo los aspectos bonitos y no tan agradables.
El amanecer le pilló entre las tumbas.
Había decidido que no iba a ir aún a casa, tras salir de la cripta. Había estado curioseando por entre las sepulturas viejas, visualizando nombres rimbombantes y nombres sencillos. Pensando en lo voluble de la vida y lo igualitaria que era la muerte. Aquí de nada servía si habías sido ladrón u honrado, si rico o pobre… todo daba igual, tu cuerpo mortal acabaría a dos metros bajo tierra, o ardiendo convertido en cenizas.
Lo único que tenía claro era como la energía se canalizaba, gracias a su trabajo directamente al inframundo.
En esos pensamientos, Hades, se entretuvo hasta el amanecer. Recorriendo el camposanto hasta llegar a su lecho, la tumba, en la que tiempo atrás le había recogido Tanatos hacia tanto tiempo.
Se acercó y empezó, a levantar toda la maleza, dejando al descubierto un obelisco de granito, con una placa de metal herrumbroso y descolorido. Sobre la lápida, cincelado un nombre, nada más. Con cuidado fue retirando toda la yesca que la cubría y con la manda de la chaqueta, limpió la arena acumulada… la lápida escupió un escrito, letras de formas góticas, sin fecha
pero con un mensaje claro.
” Aquí yacen los que no han nacido”
Se quedo mirando la inscripción mientas con las manos, buscaba el reborde de la sepultura, no le pasó inadvertido, que, la lápida estaba algo desencajada y no señalaba bien.
Se esforzó para colocarla en su sitio, y volvió a cubrir la sepultura con la hojarasca que había retirado.
Se levantó despacio y con cuidado, que el amanecer desplegaba su juego de luces y no quería hacer más ruido del necesario, consciente como era que los trabajadores estarían a punto de llegar…
Al volverse de camino a la salida se encontró con Tanatos.
No has tardado mucho en venir aquí, Hades… le dijo, has encontrado la respuesta que te atormenta?
Hades, miró a su padre, por primera vez en mucho tiempo le vio mayor, acorde a la edad que realmente tendría…. No. No he encontrado la respuesta , pero estoy seguro qué tú la sabes, le dijo – claro que la sé. Pero aún no puedo decírtelo. El señor del inframundo no me deja y no pienses que no estoy dispuesto a hacerlo o a saltarme la regla impuesta, no… solamente creo que debe de ser él, quien se enfrente a ello y a tus miedos e inseguridades.
Cuando él te lo cuente, entenderás muchas cosas, pasado, presente, futuro… y será en ese momento cuando todo recobrará el sentido.
Ahora, Hades, marcha a casa, ve con tus hijos y tu mujer, disfruta de ellos.
Hades tendió la mano a su padre y este se desvaneció, dejándole de nuevo sólo.
Se encaminó a la puerta metálica y salió cerrándola, sin mirar atrás cruzó al otro lado de la calle y se entró en la parada del autobús hacia la parada de metro. Durante el camino, sintió el
sopor de la noche en vela e intentó dormitar durante el trayecto.
Cuando llegase a casa, hablaría abiertamente con Cristina. Le contaría lo que sabía y como podrían encarar el futuro que se abría ante ellos… aún sabiendo, qué en poco tiempo, tendría que cruzarla al más allá.
Subze se define como un artista con miles de defectos, millones de inquietudes y miedos que trata de desahogarse escribiendo desde hace 15 años, cuando la música solo era un hobby hasta ahora que se ha convertido en su profesión.
Este viernes 27 de noviembre lanzo su primer álbum SADCORE. El disco que siempre soñó componer y que por fin puede compartir con vosotrxs
SADCORE no se parece a nada de lo que hayas escuchado. Las dos caras del artista se fusionan dando forma a 13 cortes que crean una paleta de colores arriesgada pero acertada. Un trabajo que explora los caminos del rap desde lo más clásico al hardcore o el mestizaje con otros géneros como el flamenco, canción de autor o influencias latinas. Un disco concebido para ser un clásico atemporal, alejado de las fórmulas clásicas. Sadcore son las mil caras de Subze, un artista versátil con una obra única. Además ha escrito dos libros con bastante éxito, el más reciente este año: “El Amor En Tiempos de Likes” y el anterior “Sonríe Todo Va A Salir Mal”
Subze consigue conectar de manera inmediata con la generación Z, a través de sus letras, sus inquietudes y sus miedos. Canciones que engloban reflexiones sobre la sociedad, el capitalismo o trastornos como la ansiedad, depresión o el suicidio como en su último clip “La Decisión” un relato inspirado en ciertos momentos de su vida.
EL MUSEO PICASSO MÁLAGA PERMANECERÁ ABIERTO DURANTE TODO TODOS LOS DÍAS DEL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN
El Museo Picasso Málaga podrá ser visitado ininterrumpidamente desde las 11 de la mañana hasta las 17 horas durante todo el puente de la Constitución, para así facilitar su visita a las personas que estén en la ciudad. La taquilla permanecerá abierta hasta media hora antes del cierre del Museo.
Estos días festivos son una buena ocasión para conocer las salas Diálogos con Picasso. Colección 2020-2023 y visitar la exposición fotográfica Picasso visto por Otero.
Como es habitual, el domingo por la tarde el Museo volverá a ofrecer entrada libre durante sus dos últimas horas de apertura, que en esta ocasión será de 15 a 17 horas.
Durante todo el puente de la Constitución el museo abrirá todos los días con su tarifa habitual desde las 11.00 h. y hasta 17.00 h. (acceso hasta las 16.30 h.) para que todos aquellos que estén en la ciudad durante estos días festivos puedan visitar la pinacoteca. Además, el domingo 6 de diciembre, como todos los domingos, la entrada será gratuita durante las dos últimas horas de la jornada, en esta ocasión, a partir de las 15.00 h.
Las personas que acudan a la pinacoteca, podrán recorrer las salas que albergan el recorrido temático y cronológico Diálogos con Picasso. Colección 2020-2023, con una innovadora disposición escenográfica con pinturas, dibujos, obra gráfica, cerámica, linóleos y un tapiz que permiten al visitante obtener un conocimiento más profundo de la trayectoria artística de Picasso. Además, en las salas temporales podrán acercarse a la cotidianidad del malagueño en la exposición Picasso visto por Otero, que muestra más de sesenta imágenes del artista tomadas por el fotógrafo argentino Roberto Otero en su entorno íntimo, como su taller o su casa, trabajando o recibiendo amigos y conocidos.
Recordar que siempre tienen acceso gratuito las personas con discapacidad acreditadas, desempleados inscritos en el SEPE, menores hasta 16 años inclusive (menores de 13 años acompañados de un adulto), estudiantes de la Universidad de Málaga con carné, docentes acreditados y miembros del ICOM. Consultar en la web otros descuentos para mayores de 65 años, titulares del Carné Joven Euro y estudiantes acreditados de menos de 26 años.
La Macha rock, AMakeda, Raul Merino captador de momentos, La Luz del rock, La Esquina del Zorro invitar a vuestros amigos a conocernos y disfrutar con nosotros y no os olvidéis de nuestra página hermana Artefactor danos algún me gusta de vez en cuando
Speakeasy Streets es una mezcla ecléctica de sonidos clásicos y nuevos, procedente de Brooklyn, Nueva York. La banda trae el Swing y el Gipsy Jazz de la primera mitad del siglo XX para reformularlo y mezclarlo con Hip Hop (y con un toque punky). De manera muy acertada, se auto-definen con el término “Gyp-Hop”.
La banda se formó a principios de 2016. Al crearse en una de las ciudades más diversas del mundo, como es Nueva York, inevitablemente se produjo una fructífera mezcla multicultural. En Speakeasy Streets encontrarás músicos de Francia, Chile, Israel, Sudáfrica y, por supuesto, de Nueva York. Esta mezcla de culturas se refleja en su música y hace que se aglutinen sonidos tan variados, que al unirse provocan una fusión realmente interesante.
‘Back Alley Beats’ es su primer álbum, en el que abrazan esta innovación en la música, aportada por los variados bagajes de los músicos que componen la banda. A través del disco, se pueden apreciar influencias desde Al Jolson y Django Reinhardt hasta Run DMC o Beastie Boys. “Tenemos un objetivo y es hacerte sentir vivo”, afirma el contrabajista y cantante Yoni Benshlomo. “Cogemos elementos populares de la música del pasado porque eso funcionó. Eso es lo que hace a la gente levantarse y expresarse, y esa es la razón por la que tocamos”.
Los vocalistas invitados, como Pdrito de Gogol Bordello y el actor de Broadway, ganador de un premio Grammy, Etai Benson, aumentan la ya de por sí ecléctica propuesta musical, de los miembros de diferentes países y continentes. “Nuestra música cuenta una historia”, dice el MC de la banda, Repitwa. “Estamos aquí para demostrar que toda la gente es importante y que toda la gente que vino antes que nosotros ha importado. Por eso hay que estar abierto a nuevos sonidos. Algunos pueden ser muy nuevos para nosotros pero, cuando se ponen en contexto, nos hacen entender, sentir y crecer. Hay que mantener la cultura viva”.
Contratación: speakeasystreets
Prensa: prensa@malditorecords.net